• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Leopoldo López negó que por el momento se contemple dialogar con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

El dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López afirmó que si los países reconocieron que las elecciones fueron fraudulentas, el parlamento que debe mantenerse es el de 2015 


El político venezolano Leopoldo López dijo, en entrevista al diario El Tiempo de Colombia, que no existe posibilidad alguna de que la oposición venezolana se reúna con la administración de Nicolás Maduro, «al menos en el futuro inmediato».

López, quien estuvo recientemente en la frontera colombo-venezolana, ratificó que la presión internacional -donde, a su juicio, Colombia juega un papel importante- es clave para solucionar la crisis, y expresó que las sanciones individuales contra dirigentes del chavismo son parte de esos mecanismos.

Respecto al R2P, un compromiso político global apoyado por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre Mundial de 2005 para prevenir el genocidio, crímenes de guerra, limpiezas étnicas y crímenes de lesa humanidad, López subrayó que ya se está trabajando en ese camino y que se encuentran discutiendo estas opciones en organismos como la OEA, pues «no se puede descartar cualquier opción» para alcanzar los cambios necesarios.

*Lea también: Suspendidos nuevamente vuelos internacionales excepto para México, Bolivia y Turquía

Con esto López corrige su posición, luego de que en días pasados descartara esta opción como parte de las acciones que puede tomar la comunidad internacional para impulsar, junto a la oposición local, un cambio político en  Venezuela.

Sobre qué se puede esperar en el escenario político tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Leopoldo López afirmó que si los países reconocieron que las elecciones fueron fraudulentas, el parlamento que debe mantenerse el de 2015 y, por ende, que exista una continuidad administrativa liderada por Juan Guaidó.

Esa continuidad al mando de Guaidó, a juicio de López, debe ser «con un mandato muy concreto, muy claro, que, insisto, es el mandato que tiene que unificar a los sectores democráticos y a los países en un mismo objetivo: lograr elecciones presidenciales libres, justas y verificables».

Además, considera que la consulta popular es el «inicio» de una «nueva etapa» que permitirá la organización de más movilizaciones en todo el país, lo que permite la «unificación» de la sociedad venezolana dentro y fuera de Venezuela para alcanzar sus objetivos, así como también se busca evitar las divisiones y convocar a todos porque «aquí nadie puede solo».

*Lea también: Elliott Abrams: Hay un aumento en la injerencia de Irán sobre Venezuela

Ante la pregunta de cómo actuaría la administración de Joe Biden, el coordinador nacional de Voluntad Popular estima que la actuación de EEUU será la misma en general, aunque con algunos matices. «Estoy absolutamente seguro de que no va a haber un reconocimiento a la legitimidad del dictador. Nicolás Maduro seguirá siendo ilegítimo desde todo punto de vista para los Estados Unidos, Europa y el continente americano», destacó.

López ha vivido un resurgir de su actividad política tras escapar de Venezuela el pasado 24 de octubre, fecha hasta la cual permaneció como huésped en la embajada de España, donde se refugió después de abandonar el arresto domiciliario al cual lo tenía sometido el régimen como preso político.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 1.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasLeopoldo LópezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda