• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López negó que por el momento se contemple dialogar con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

El dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López afirmó que si los países reconocieron que las elecciones fueron fraudulentas, el parlamento que debe mantenerse es el de 2015 


El político venezolano Leopoldo López dijo, en entrevista al diario El Tiempo de Colombia, que no existe posibilidad alguna de que la oposición venezolana se reúna con la administración de Nicolás Maduro, «al menos en el futuro inmediato».

López, quien estuvo recientemente en la frontera colombo-venezolana, ratificó que la presión internacional -donde, a su juicio, Colombia juega un papel importante- es clave para solucionar la crisis, y expresó que las sanciones individuales contra dirigentes del chavismo son parte de esos mecanismos.

Respecto al R2P, un compromiso político global apoyado por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre Mundial de 2005 para prevenir el genocidio, crímenes de guerra, limpiezas étnicas y crímenes de lesa humanidad, López subrayó que ya se está trabajando en ese camino y que se encuentran discutiendo estas opciones en organismos como la OEA, pues «no se puede descartar cualquier opción» para alcanzar los cambios necesarios.

*Lea también: Suspendidos nuevamente vuelos internacionales excepto para México, Bolivia y Turquía

Con esto López corrige su posición, luego de que en días pasados descartara esta opción como parte de las acciones que puede tomar la comunidad internacional para impulsar, junto a la oposición local, un cambio político en  Venezuela.

Sobre qué se puede esperar en el escenario político tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Leopoldo López afirmó que si los países reconocieron que las elecciones fueron fraudulentas, el parlamento que debe mantenerse el de 2015 y, por ende, que exista una continuidad administrativa liderada por Juan Guaidó.

Esa continuidad al mando de Guaidó, a juicio de López, debe ser «con un mandato muy concreto, muy claro, que, insisto, es el mandato que tiene que unificar a los sectores democráticos y a los países en un mismo objetivo: lograr elecciones presidenciales libres, justas y verificables».

Además, considera que la consulta popular es el «inicio» de una «nueva etapa» que permitirá la organización de más movilizaciones en todo el país, lo que permite la «unificación» de la sociedad venezolana dentro y fuera de Venezuela para alcanzar sus objetivos, así como también se busca evitar las divisiones y convocar a todos porque «aquí nadie puede solo».

*Lea también: Elliott Abrams: Hay un aumento en la injerencia de Irán sobre Venezuela

Ante la pregunta de cómo actuaría la administración de Joe Biden, el coordinador nacional de Voluntad Popular estima que la actuación de EEUU será la misma en general, aunque con algunos matices. «Estoy absolutamente seguro de que no va a haber un reconocimiento a la legitimidad del dictador. Nicolás Maduro seguirá siendo ilegítimo desde todo punto de vista para los Estados Unidos, Europa y el continente americano», destacó.

López ha vivido un resurgir de su actividad política tras escapar de Venezuela el pasado 24 de octubre, fecha hasta la cual permaneció como huésped en la embajada de España, donde se refugió después de abandonar el arresto domiciliario al cual lo tenía sometido el régimen como preso político.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasLeopoldo LópezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • EEUU concede asilo a expreso político Gregory Sanabria, informan activistas

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido:...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda