• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Leopoldo López se reunió con Iván Duque para buscar más apoyo internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2020

El dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López aseguró que durante muchos años los venezolanos denunciaron que estaban siendo coartadas sus libertades, pero no fueron escuchados por la comunidad internacional


El comisionado presidencial para el centro del gobierno interino, Leopoldo López, se reunió este jueves 10 de diciembre con el presidente de Colombia, Iván Duque, donde solictió mayor apoyo de la comunidad internacional para lograr un cambio político en Venezuela.

López salió de Venezuela hace casi dos meses, luego de estar detenido desde 2014 por razones políticas, y desde España informó que iniciaría una gira por varios países para conseguir nuevos apoyos y presionar por mayor presión de la comunidad internacional en favor de la democracia venezolana.

FOTOS | Comisionado presidencial para el Centro de Gobierno @leopoldolopez sostiene encuentro con el Presidente de la República de Colombia @IvanDuque en el Palacio de Nariño en Bogotá. pic.twitter.com/9mjzMk9Th3

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 10, 2020

Durante una rueda de prensa desde el Palacio de Nariño, la sede del gobierno colombiano, López señaló que es fundamental acabar con el régimen de Nicolás Maduro por el bienestar de Venezuela y la región. “No puede haber derechos humanos si no hay libertad, si no hay democracia”.

Según el dirigente de Voluntad Popular, el régimen de Maduro ha implementado un modus operandi de corrupción y violaciones de derechos humanos desde hace años. “Hoy las atrocidades que se cometen en nuestro país tienen un origen, y es político, de un sistema que se implantó en presencia de la comunidad internacional y muchos sectores que permitieron que se destruyera el Estado de derecho”.

*Lea también: Se profundizará sistema autoritario y tiranía legislativa con nueva AN, dicen analistas

Además, dijo que durante muchos años los venezolanos denunciaron que estaban siendo coartadas sus libertades pero no fueron escuchados por la comunidad internacional. «Se pensó que Venezuela era un experimento democrático interesante y por eso había que hacerle concesiones al autoritarismo (…) Mucha gente pensó que se trataban de exageraciones pero ya vemos que no lo eran».

Aseveró que las consecuencias de esto se reflejan en las cifras de mujeres, hombres y niños venezolanos que están siendo vulnerados en sus derechos más básicos. «Hoy la libertad en Venezuela es la lucha por los derechos humanos. No puede haber respeto a los derechos humanos si no hay democracia».

López también recordó que hoy se conmemora el día internacional de los Derechos Humanos, y se refirió al informe presentado a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, en el cual se relata la forma cómo grupos de exterminio han asesinado a más de nueve mil personas, de torturas a los presos políticos, de violaciones y detenciones arbitrarias, al igualo que ejecuciones extrajudiciales.

*Lea también: Hoy TalCual estrena serie documental que devela patrones de violaciones a DDHH en el país

“Para nosotros los derechos humanos no son teóricos, son la esencia de nuestra lucha. Lamentablemente en Venezuela hemos venido transitando el camino contrario al respeto a los DDHH. Un proceso que durante los últimos 20 años pasó inadvertido para muchos», dijo.

Además, López agradeció al pueblo colombiano por toda la atención brindada pues “nosotros estamos viviendo momentos muy difíciles en Venezuela. Agradecemos la manera como han recibido a los venezolanos acá (en Colombia) porque no es fácil recibir a casi dos millones de personas y atenderlos con dignidad”.

Llamado de Duque

En el encuentro, el presidente colombiano Iván Duque reiteró que la comunidad internacional debe asumir un papel fundamental en la lucha de Venezuela por recuperar su democracia y libertad.

Duque resaltó que el chavismo comenzó hace 21 años a fraguar en Venezuela un proceso de deterioro institucional, de aniquilamiento de la independencia de poderes y de la destrucción de la iniciativa privada.

“Lo que parecía una expresión libre terminó siendo el camino del absolutismo, del control del Parlamento, del Controle Electoral, y partir de ahí una toma violenta de todos los espacios que en una democracia le pertenecía libremente a la ciudadanía”, sentenció el presidente colombiano.

Post Views: 1.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad InternacionalIván DuqueLeopoldo LópezSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.

También te puede interesar

Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
agosto 25, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda