Lester Toledo pide que diputados involucrados en corrupción sean juzgados

Toledo manifestó que los parlamentarios vinculados a estos hechos traicionan la confianza del pueblo y por esa razón puso sobre la mesa la realización de una seria de juicios nacionales e internacionales que los hagan pagar por sus delitos
El coordinador internacional para la ayuda humanitaria en Venezuela, Lester Toledo, considera que de comprobarse la vinculación de diputados pertenecientes a las comisiones de contraloría y otras, con hechos de corrupción estos deberán ser juzgados en Venezuela y también por la justicia internacional
Toledo reacciona luego de que el 1 de diciembre, el medio especializado Armando.Info hiciera público un reportaje en el que revela la conexión entre un grupo de diputados opositores y empresarios que mantienen negocios con el chavismo, en relación con la trama de corrupción que sostiene a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
*Lea también: Julio Borges: Con el arco minero Maduro permite el mayor ecocidio del planeta
“Estos señores de la AN, vinculados a la comisión de contralorías y otras, que se le comprueben sin lugar a dudas esos hechos que se señalan, deben ser juzgados en Venezuela pero también por la justicia internacional”, dijo Toledo.
Toledo manifestó que los parlamentarios vinculados a estos hechos traicionan la confianza del pueblo y por esa razón propuso una seria de juicios nacionales e internacionales que los hagan pagar por sus delitos
“Aquí hay que revisar la actuación de todos los partidos, incluyendo el mío. Estoy convencido de que los buenos somos más, que la mayoría de los diputados por los que votamos en el 2015 son honestos y que esos tumores de corrupción destriparlos y quedarnos con la gente buena para avanzar”, concluyó Toledo.
Concretamente, el trabajo reseña la participación de integrantes de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) a la hora de suscribir indulgencias para el empresario Carlos Lizcano, subalterno de los ya conocidos y sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y otros entes de diversos países, Álex Saab y Álvaro Pulido; además de propietario de la empresa Salva Foods, compañía que maneja Tiendas CLAP.