• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ley antibloqueo, país en remate, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley Antibloqueo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 11, 2020

Twitter: @goyosalazar


A fin de cuentas la llamada «ley antibloqueo» pudo haber constado de un solo artículo que rezara así: «El rey en uso de sus atribuciones anárquicas y monárquicas podrá rematar al país sin rendirle cuentas a nadie», que es ni más menos el propósito de la reciente atrocidad jurídica, y ojalá sea la última, emanada de la espuria Asamblea Constituyente. 

Así será de procaz la nueva pirueta revolucionaria que el rechazo recorre los extremos que van desde Allan Brewer Carías hasta Luis Britto García pasando por el Partido Comunista de Venezuela y miembros de la propia asamblea roja que independientemente del ángulo que ataquen coinciden en que se violan varios artículos de la Constitución nacional. 

Y no es que esto último sea algo nuevo, hoy más bien moneda de uso corriente, lo notorio es que cada vez se reincide en ello con más descaro con la reiterada impudicia que ya es el sello característico de la actuación del grupo que se adueñó del país y que hoy da agónicos bloqueos por falta de recursos económicos. De eso se trata. 

En el caso de los constituyentes que adelantaron posición contraria antes de que el proyecto fuera llevado con carácter de «mateo reglamentario» al seno de la constituyente espuria el tratamiento recibido les permitió comprender que pasaron de integrantes de la «vanguardia revolucionaria», privilegiado redil supraconstitucional y plenipotenciario, a indeseables merecedores del repudio y la exclusión. 

Pudimos escuchar el pataleo del diputado Telémaco Figueroa, que se quedó esperando en Carúpano que le enviaran transporte o un bidón de gasolina para el viaje a Caracas. Ahora confiesa que en la constituyente espuria solo pueden intervenir en la plenaria quienes sean autorizados por el PSUV y, por tanto, allí nada se debate. En efecto, lo del adefesio antibloqueo fue un ejercicio de lectura veloz y aprobación exprés. 

*Lea también: ¿Y si no ganara Trump?, por Gregorio Salazar

No entienden los camaradas revolucionarios distantes de la cúpula adónde fueron a parar los furores del discurso pretendidamente nacionalista para abrirle paso a una privatización salvaje, a un vulgar «meta la mano» en lo que todavía queda en pie de Pdvsa y otros sectores mineros. Y ¡ay! de quien ose romper la confidencialidad de los entresijos negociadores que se efectúen con quienes caigan en las tentadoras por barateras ofertas del régimen. 

Con todo y las fintas inconstitucionales con las que Maduro busca eludir las sanciones económicas faltaría por ver quienes estarán dispuestos o en capacidad de hacer las ingentes inversiones que, por ejemplo, requiere la recuperación de las refinerías, algo que no se puede intentar sin antes reconstruir todo el entorno de los servicios indispensables para acometerla y garantizar las condiciones de vida de quienes tengan que laborar en ello, sea personal importado o el recurso humano nacional que tanto escasea. Esa inversión es tan grande como la que requieren las instalaciones. 

Se acabaron las fanfarronerías anti privatizadoras. Se acabaron los denuestos contra las otrora apátridas páginas con el precio del dólar y se desmontó el férreo sistema de los «precios justos» con sus secuelas de allanamientos, multas, decomisos y detenciones. Todo es parte del pasado. 

Pero no es que los acosados jefes revolucionarios hayan recapacitado. Con el pellejo en juego van rindiéndose ante la realidad y nadan a favor de la corriente para no morir ahogados. Con tal de mantenerse perpetuamente en el poder no hay nada que no le puedan entregar a los demonios que ellos mismos falsariamente agitaban. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda