• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ley contra el olvido: ¿Recordar qué exactamente?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 20, 2011

Con el entusiasta voto de Roger Cordero (ahora diputado pero hace años piloto de combate, cuya única hazaña guerrera conocida fue la participación en el bombardeo y ametrallamiento del grupo guerrillero que acampaba cerca de Cantaura, y que dejó casi treinta muertos), fue aprobada la Ley contra el Olvido.

Se supone que es para investigar y castigar a los autores de crímenes horrendos cometidos por funcionarios del Estado… hasta 1998. Porque desde esa fecha para acá los muchachos de Kennedy murieron jugando metras, los miles de muertos en las cárceles no cuentan aun siendo el Estado el garante de sus vidas; la cantidad de personas asesinadas por agentes del «orden público» es incontable; en Fuerte Mara nunca murieron unos soldados quemados a propósito. ¿Para qué seguir? En fin, del 98 para acá hemos vivido en una paz idílica.

El gobierno dice que es de ahí pa’trás que hay que investigar. Este minicronista está de acuerdo, sin embargo. Los crímenes no deben quedar impunes, como fueron quedando desde mucho antes de que llegara Chávez. Pero vamos a investigar de verdad. Porque no hay un solo Roger Cordero. Muchos que hoy blasonan de «revolucionarios» tienen cuentas pendientes con la justicia desde hace añales.

Por ejemplo, el señor capitán de navío Rodríguez Chacín, para recordar uno solo, estuvo involucrado en la masacre de El Amparo y que se sepa ni él ni ningún otro de aquellos militares y disipoles respondieron por tamaña hecatombe. ¿Le van a pedir cuentas a Rodríguez Chacín o lo protege la inmunidad «revolucionaria»? Si la ley aprobada es para hacer justicia, caiga quien caiga, bienvenida sea, pero si es para la venganza sectaria, entonces maldita sea, porque no hará otra cosa que destruir la peculiar y paradigmática reconciliación que se produjo en nuestro país después de aquellos duros 60 y 70.

Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda