• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ley y dinero, una ilusión de igualdad, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | junio 9, 2024

X: @angellombardi


La contemporaneidad, por lo menos en el llamado Occidente, se inaugura política e historiográficamente con el Parlamentarismo Inglés, República Norteamericana y la Revolución Francesa; en esta última, aparecen de manera orgánica e integradas las palabras-símbolos que resumen y expresan lo que pudiéramos llamar el ideario, la doctrina y el programa político de los tres grandes movimientos del siglo XVIII y XIX; también podemos identificarlos como el espíritu de la época o ideas dominantes para el progreso humano civilizatorio universal. Me refiero a los tres principios supremos de: Libertad – Igualdad – Fraternidad y la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.

En los últimos dos siglos, todas las ideologías, doctrinas y programas políticos de una u otra manera parten de estas pocas palabras. Así que no venga nadie a decir que las palabras no tienen importancia, con ellas nombramos, identificamos y tratamos de comunicarnos. El mundo-real que abarcamos no es más que el que nos permite nuestro lenguaje y cultura.

Regresemos al tema, apenas me referiré al de la Igualdad y al título de esta breve nota. Es principio común, en casi todos los sistemas políticos y jurídicos de cada país, el enunciado o declaración: «Todos somos iguales ante la Ley». No es difícil demostrar de manera práctica y empírica como en la realidad-real esto no funciona así, casi siempre la «razón» de las partes, no se dirime en el plano de la equidad y la justicia sino del dinero y las influencias y del poder de turno, que en el fondo siempre tiene que ver con dinero. Casi siempre (iba a decir siempre) “gana» el que tiene más dinero, poder e influencias.

*Lea también: La Unidad gana, por Ángel Lombardi Lombardi

El otro aspecto de la presunta igualdad en nuestras sociedades, no importa el sistema político que proclamen, es la ilusión de que todos pueden ser ricos y felices, si trabajan duro, se esfuerzan y perseveran y se preparan. Para desmentir esto basta ver la realidad-real, mirar en nuestro entorno y constatar que los del dinero y poder son muy poquitos y la inmensa y abrumadora mayoría vive entre la pobreza extrema y la sobrevivencia y la pobreza mitigada o las llamadas clases medias-bajas o las más prósperas clases medias-medias y medias-altas que basta una crisis económica para dejar de serlo.

Y esto debemos saberlo, mejor que nadie los venezolanos de este último cuarto de siglo. Los «nuevos ricos» gracias al poder político, las desaparecidas clases medias, y el empobrecimiento generalizado. Y para ir terminando, el dinero como ilusión consumista, un consumo desaforado, irracional y para la mayoría, por encima de sus posibilidades reales.

Y esto ocurre en todas las sociedades, en las más miserables y en las más opulentas y en estas últimas el fenómeno se multiplica. La mayoría de las personas atrapadas entre la publicidad, inventando necesidades, modas y marcas, el crédito usurero que te esclaviza de por vida como deudor y la propia fantasía y vanidad de cada uno.

Algo ha avanzado la humanidad en libertad e igualdad, no tanto como creemos y en fraternidad nada o casi nada. La violencia, las discordias y las guerras siguen reflejando nuestra naturaleza instintiva y depredadora, a pesar de nuestras retóricas idealizadoras y a veces casi místicas.

El problema son los sistemas, se acostumbra decir, y entramos en la estéril discusión de los fanáticos, izquierda-derecha; capitalismo-socialismo; liberalismo-comunismo; libre mercado-estatismo, etc. Pero siempre olvidamos lo esencial, los sistemas somos nosotros, cada uno, en cada país, en cada contexto, circunstancias y épocas. Allí es donde nuestro compromiso con la libertad y la democracia cobra sentido, para seguir avanzando con mayores niveles de libertad y derechos humanos y aminorar las desigualdades gracias al desarrollo económico, políticas públicas redistributivas, evitando demagogia y populismos y a nivel judicial, despartidizarlo, castigar la corrupción y ser más exigente y selectivo en la selección de los jueces. Luchar por la libertad y la democracia vale la pena.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.842
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda