• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Liberación caimanes del Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2023

Además de las liberaciones de los caimanes del Orinoco como parte de un plan de conservación, el Ministerio de Ecosocialismo también informó que liberaron 20.000 crías de tortuga arrau (Podocnemis expansa) en el estado Amazonas


El pasado fin de semana fueron liberados 175 caimanes del Orinoco (Crocodylus intermedius) en el estado Apure como parte de un plan de preservación de especies en peligro de extinción, informó el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).

Esta es la cifra más alta de liberaciones de caimanes nacidos y criados dentro de las instalaciones del «Zoocriadero El Patrullero de Chávez», lugar donde se lleva a cabo el Programa de Conservación de esta especie. Esta es la primera liberación del año 2023, tras la alianza suscrita entre el ministerio del Ecosocialismo y la empresa Inversiones Alazán. El representante de dicha empresa y encargado del zoocriadero, Antonio Ramírez destacó que todas  las crías que fueron devueltas a su hábitat natural tiene un microchip implantado que permite el monitoreo, ubicación y conteo en tiempo real que permite su registro y control.

Cada una de las crías devuelta a su hábitat natural tiene un microchip implantado que permite hacer un monitoreo y conteo de estos reptiles en medios silvestres y en tiempo real

#Entérate🌱|| Este #28May en el Refugio de Fauna Silvestre Caño Guaritico, del estado Apure, se liberaron 175 Caimanes del Orinoco (Cocodrilus intermedius). Con esto se busca brindar la protección de todas las especies que posee Venezuela.#JustosHaciaLaProsperidad@NicolasMaduro pic.twitter.com/01hhzNYBwh

— MinecOficial (@MinecOficial) May 28, 2023

 

 

Los cocodrilos fueron puestos en libertad en el caño Guaro Guaritico del Hato San Francisco, situado en el municipio Muñoz, en Apure.

Los caimanes del Orinoco viven en las tierras bajas de la cuenca del río Orinoco, entre los estados Anzoátegui, Bolívar, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Barinas y Amazonas. Es el depredador más grande de América Latina y uno de los réptiles vivos más grandes del planeta, puede alcanzar los siete metros de longitud.

El tamaño promedio de los machos oscila entre los 4,1 y 4,5 metros de largo y pueden pesar entre 369 a 428 kilos. Esta especie está en peligro de extinción en el país por la cacería ilegal para la obtención de sus pieles.

liberaciones caimanes del Orinoco

Como parte de un plan de conservación, el Ministerio de Ecosocialismo también informó el pasado 26 de mayo que liberaron 20.000 crías de tortuga arrau (Podocnemis expansa) en el estado Amazonas.

Las tortugas fueron puestas en libertad en un sector llamado «Isla de Cuba», que funciona como refugio de fauna silvestre y zona protectora de esta especie, que también se le conoce como «tortuga del Orinoco».

Fortaleciendo la conservación y reproducción de esta especie que está en peligro de extinción y su mayor depredador es el mismo ser humano que, sin autorización, la trafica para el consumo de la carne, los huevos y el comercio del caparazón para realizar diversas artesanías. pic.twitter.com/qyuOBnB9QS

— Josué Lorca Vega (@JosueLorcaV) May 26, 2023

 

Post Views: 3.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caimán del OrinocoConservacióntortuga arrau


  • Noticias relacionadas

    • María Fernanda Puerto Carrillo: una científica tras las huellas de los jaguares en el Zulia
      julio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda