• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Liberan a 4 personas secuestradas por el ELN en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 3, 2018

Este martes fueron liberadas cuatro personas que fueron secuestradas el lunes en la tarde por el Ejército de Liberación Nacional al noreste de Colombia


Las cuatro personas secuestradas el lunes por la guerrilla del ELN en Teorama, municipio del departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), fronterizo con Venezuela, fueron dejadas hoy en libertad en una zona rural, informaron fuentes oficiales.

«Están todos bien, en perfecto estado», dijo por teléfono a Efe el personero municipal de Teorama, Ever Pallares, quien encabezó una misión humanitaria formada por cerca de una decena de habitantes del pueblo que se adentró en una región selvática para recibirlos.

*Lea también http://talcualdigital.com/index.php/2018/04/03/macron-dispuesto-adoptar-mas-medidas-si-no-permiten-elecciones-democraticas-en-venezuela/

Los entregados a la misión humanitaria son Arturo Baene, que fue candidato a alcalde en las elecciones municipales de 2015; un primo suyo llamado Yulbreider Pallares Baene, y otros dos jóvenes identificados como Ronald Montejo y Leonardo Pallares.

Los cuatro habían sido secuestrados el lunes por la tarde en el perímetro urbano de Teorama por hombres armados que según distintas autoridades pertenecen a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que fue confirmado hoy por el funcionario.

«No hubo ninguna contraprestación, parece ser que fue por todo lo que está sucediendo», dijo Pallares en referencia a una disputa territorial que el ELN y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) mantienen en la zona del Catatumbo, una de las más convulsas del país.

Teorama hace parte del Catatumbo, una extensa región selvática situada que tiene frontera con Venezuela y donde operan grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes que se disputan el control de los cultivos de coca.

Combates entre el ELN y el EPL en zonas rurales del Catatumbo dejaron el mes pasado un número indeterminado de muertos y afectaron las actividades de al menos 20.300 personas, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Según Pallares, al entregar a los cuatro secuestrados, los integrantes del grupo guerrillero dijeron que querían «hacer claridad de algunas cosas» que suceden en la región.

«Como garantes de la entrega nos dijeron que todo está bien», agregó.

Cerca de un centenar de estudiantes de Teorama recorrieron al mediodía de hoy las calles del pueblo para pedir paz y la liberación de los secuestrados.

El tenso ambiente que se vive en esa localidad, agravado por el secuestro de las cuatro personas, quedó en evidencia en una grabación de audio en la que el comandante de la Policía de Teorama, el intendente Juan Carlos Cárdenas, discute con un superior suyo sobre la seguridad en la zona.

En el audio, divulgado por medios locales, el subcomandante de la Policía de Norte de Santander, teniente coronel Rafael Leonardo Torres Vargas, recrimina a Cárdenas porque supuestamente no patrulla con sus hombres las calles de Teorama y este le responde que es muy fácil dar órdenes a la distancia, sin saber el riesgo que corren.

En un momento de la acalorada conversación, Cárdenas le recuerda a su superior que varios policías han sido asesinados por francotiradores en los últimos meses en ese pueblo cuando salen a patrullar, entre ellos su antecesor, asesinado con un disparo en el cuello.

«Yo tampoco voy ser güevón de hacerme matar acá. Si usted quiere que le salga, pues deme la orden por escrito», le responde el intendente al teniente coronel y le pide: «Mándeme al GOES (Grupo de Operaciones Especiales) y que me intervengan este bendito pueblo».

Por ese rifirrafe, la Policía de Norte de Santander dijo que abrió una investigación penal y disciplinaria.

Con información de EFE

Post Views: 2.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNSecuestrados


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda