• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberan a dos militares del Golpe Azul un año después de cumplir condena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teniente Luis Lugo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 1, 2020

Dos militares de la Aviación que, en 2019, cumplieron condena tras ser enjuiciados por el Golpe Azul fueron liberados el lunes 30 de noviembre: Luis Hernando Lugo Calderón y Petter Alexander Moreno Guevara. También fue liberado el teniente  Carlos Luis Jiménez (GN) detenido por el Golpe Fénix.  Gonzalo Himiob, director del Foro Penal, dijo que 40 presos militares que habrían sido liberados, dentro de los cuales hay tres presos políticos militares y 37 presos militares  comunes


Dos militares de la Aviación que hace un año cumplieron condena tras ser enjuiciados por el Golpe Azul (2014) fueron liberados el lunes 30 de noviembre. Se trata de los primeros tenientes Luis Hernando Lugo Calderón y Petter Alexander Moreno Guevara. Por el Golpe Azul fueron  detenidos cinco tenientes.

En el caso de Lugo Calderón y Moreno Guevara, que estaban recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), en Ramo Verde, detenidos en 2015, habían sido liberados el 11 de octubre de 2018 y nuevamente detenidos el mismo día. Lugo Calderón cumplió su sentencia el 20 de octubre de 2019, en tanto el primer Moreno Guevara la cumplió el 22 de noviembre del mismo año.

La sentencia fue de a 4 años, 9 meses y 10 días. A estos militares los condenaron por los delitos de instigación a la rebelión y uso indebido de condecoraciones e insignias militares.

También trascendió que fue liberado el teniente de la Guardia Nacional Carlos Luis Jiménez, quien estaba detenido desde el 2018, por el llamado Golpe Fénix. Este es el caso del presunto magnicidio contra Maduro. Hasta septiembre de 2020, cuando Maduro, otorgó varios «indultos», ningún militar había sido excarcelado.

La información sobre la liberación de los militares fue confirmada, este martes primero de diciembre, a TalCual por el Foro Penal.

«La información que tenemos es que  son 40 presos militares que habrían sido liberados, dentro de los cuales hay tres presos políticos militares y 37 presos militares que son comunes», señaló Gonzalo Himiob, director del Foro Penal.

En septiembre de 2020, Acceso a la Justicia informó que el caso de los tenientes Luis Hernando Lugo Calderón y Peter Alexander Moreno fue uno de los documentados por la Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los tribunales, hasta ese momento no habían emitido las órdenes de liberación.

Otro caso es el de los oficiales Luis Hernando Lugo Calderón y Peter Alexander Moreno Guevara que seguían detenidos en Ramo Verde, dado que los tribunales competentes no habían dictado órdenes de liberación, a pesar de haber cumplido sus condenas en 2019 #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) September 28, 2020

El 22 de noviembre de 2020, la Gloria Calderón Beroes, madre del primer teniente Lugo Calderón, envió una carta al gobernante Nicolás Maduro, en la quer calificó la detención del militar y del teniente Moreno Guevara como arbitraria. También destacó la obligación de respetar la Constitución y los pactos suscritos por el Estado sobre derechos humanos.

En la misiva, Calderón solicitó a Maduro que si existía una orden para evitar el otorgamiento de la libertad de su hijo, él como comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional (FAN), debía dejarla sin efecto. La familia de los tenientes denunció que los oficiales pasaron por cincoaños de torturas y maltratos.

Las madres de los pilotos, Gloria Calderón Beroes y Marilú Guevara, han emprendido una cruzada por la libertad de sus hijos. Hoy, un año después del vencimiento de las condenas, siguen esperando justicia. #LiberenALosPilotos. pic.twitter.com/xlflmtSfq2

— PilotosLibres (@pilotosen) November 23, 2020

Lea también: Juicios contra militares presos se reactivaron tras informes de la ONU

Aunque varían las listas de los miembros de la FAN detenidos bajo acusaciones de conspiración, oscilan entre 127 y 260. A estos uniformados, el gobierno de Maduro los vincula con varios casos:Golpe Azul (2014), Operación Jericó (2015), Fuerte Paramacay (2017); caso Óscar Pérez, Movimiento de Transición a la Dignidad del Pueblo, Operación Fénix (magnicidio) y Operación Armagedón en 2018; el “golpe de Estado” y el y “magnicidio” de 2018, la Operación Libertad, de abril de 2019, y la Operación Gedeón de mayo de 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golpe AzulliberaciónMilitares


  • Noticias relacionadas

    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
      junio 19, 2025
    • Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
      enero 16, 2025
    • FAN: Defensa de soberanía se basa en fusión popular, militar y policial
      enero 5, 2025
    • Gobierno despliega más de 1.200 efectivos a días de la toma de posesión presidencial
      enero 4, 2025
    • Maduro ordena a militares «defender la causa a costa de lo que sea, donde sea y como sea»
      diciembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

En Ecuador, cuatro menores desaparecidos y 16 militares bajo la lupa
diciembre 26, 2024
¿Qué son las URRA de combate desplegadas por la FAN?
diciembre 18, 2024
EXCLUSIVA | La FAN tendrá un millón de efectivos más en 2025  
diciembre 11, 2024
Un general y otros nueve militares detenidos por presunta traición a la patria
noviembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda