• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberaron y deportaron a 59 colombianos detenidos desde 2016 y acusados de paramilitares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombianos La Yaguara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2019

Detenidos desde septiembre de 2016, los ciudadanos colombianos que habían sido apresados y tildados de ser paramilitares fueron liberados y enviados a Cúcuta


En la mañana de este sábado 29 de junio los 56 ciudadanos colombianos detenidos de 2016 acusados de ser efectivos paramilitares fueron puestos en libertad y deportados hacia Colombia.

El pasado 26 de junio, la Fiscalía General de la República remitió la solicitud de deportación del grupo, según informó el portal colombiano El Heraldo, el procedimiento se cumplió gracias a la mediación de la Alta Comisionada para los DDHH de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en su reciente visita a Venezuela.

El jueves 27, los familiares de los detenidos fueron contactados para indicarlos que los mismos serían presentados en una audiencia. Cuando llegaron  conocieron de la orden de deportación y se encontraban los dos representantes de la comisión de las Naciones Unidas. Abogaron por los que tienen esposa e hijos en Venezuela para que les permitieran quedarse en este país pero eso no se logró.

El grupo fue trasladado al aeropuerto internacional de Maiquetía, donde abordaron un vuelo hacia la ciudad colombiana de Cúcuta. En Maiquería se encontraba personal del Consulado de Colombia que verificaron la situación de los deportados. En el puente de Cúcuta los aguardó el embajador Germán Castañeda.

El 1° de septiembre de 2016, Nicolás Maduro informó que, como resultado de un operativo policial en el sector conocido como El Manicomio, en el norte de Caracas, se detuvo a 92 «paramilitares» colombianos.

 

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombianosEl ManicomioFiscalía General de la RepúblicaParamilitares


  • Noticias relacionadas

    • 35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica
      agosto 1, 2025
    • Fiscalía informa de detención de presunta cómplice en muerte de tiktokero en Aragua
      junio 30, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
      abril 29, 2025
    • Excarcelados dos colombianos acusados de mercenarios: Estaban detenidos desde el #6Ene
      febrero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Familiares de adolescentes presos exigen libertad: «Ya no queremos más promesas»
diciembre 2, 2024
Familiares de Nélida Sánchez piden a la Fiscalía General que revise su caso
noviembre 19, 2024
FAN mantiene alerta ante presuntos planes de la «ultraderecha» contra presidenciales
julio 8, 2024
En enero, Panamá ha expulsado y deportado a 71 extranjeros
enero 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda