• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Libertad ya» exigieron venezolanos en los cuatro puntos cardinales del país este #1Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2024

Ciudadanos de los estados Apure, Bolívar, Miranda, Mérida, Monagas y Lara acataron el llamado hecho por María Corina Machado y la Plataforma Unitaria a manifestar este domingo 1 de diciembre para exigir, una vez más, acatar los resultados del 28 de julio, la libertad de los presos políticos y celeridad a la Corte Penal Internacional 


La oposición liderada por María Corina Machado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y activistas convocaron para este 1° de diciembre una gran protesta nacional dentro y fuera de Venezuela. Las manifestaciones se realizaron de forma virtual y presencial.

El propósito de la actividad era denunciar, una vez más, «la persecución y la represión de la administración de Nicolás Maduro», y hacer un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI) para que acelere el proceso que sigue contra el gobernante venezolano.

Así se llevó a cabo la actividad presencial -reuniones en las iglesias en horas del mediodía, encendido de velas de color blanco y mostrar pancartas con «mensajes claros»- en Apure, Bolívar, Carabobo, Lara, Miranda, Mérida, Monagas y Yaracuy.

Lea también: María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»

Apure «Hasta el final”

La mañana de este 1 de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos, las calles de Apure amanecieron llenas de grafitis en paredes y carteles: «Libertad ya», «Hasta el final» y «Ya» fueron algunos de los mensajes escritos en color rojo, todos acompañados de estampas de manos abiertas, en color rojo también.

«Democracia ya»

En el estado Bolívar se realizaron varias concentraciones. Rashid Yasbek, dirigente de Primero Justicia (PJ), lideró la actividad que se realizó en la parroquia San Antonio María Claret de Chirica, en San Félix; informó el Correo del Caroní. Mientras que el sindicalista Rubén González y Zaida Vahlis, diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), encabezaron la manifestación en Puerto Ordaz. 

«Lo que estamos reclamando está dentro de las bases constitucionales. El artículo 5 de la Constitución dice que “La soberanía reside en el pueblo y la ejerce a través del sufragio”. El 28 de julio el soberano salió a votar y decidió que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela», recordó González.

Por su parte, Vahlis resaltó que la protesta de este 1 de diciembre es parte de la lucha «del bien contra el mal»; también que es un reclamo por la liberación de todos los presos políticos: «Exigimos libertad ya, democracia ya. Que se restablezca la democracia y se respete la soberanía popular». 

Al otro extremo del país, en Barquisimeto, estado Lara, la manifestación estuvo encabezada por Oswaldo Méndez, secretario general de los trabajadores eléctricos de la entidad occidental, quien resaltó la lucha por la liberación de los presos políticos, tanto civiles como militares, y solicitó el cese de la persecución a los líderes políticos, sociales y sindicales.

«Hoy acudimos al llamado de María Corina Machado para pedir por la liberación de los presos políticos y por sus familias, que viven una situación bastante precaria. Pedimos el cese de la persecución a los líderes por defender un triunfo legítimo del 28 de julio», expresó Méndez a El Impulso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Impulso (@elimpulso)

En Santa Cruz de Mora, estado Mérida, ciudadanos alzaron su voz tras la Misa de Gallos: «Basta ya de persecuciones, presos políticos y tanto dolor en el país», exigieron.

#Venezuela | En Santa Cruz de Mora, estado #Mérida, ciudadanos alzaron su voz tras la Misa de Gallos: «Basta ya de persecuciones, presos políticos y tanto dolor en el país», exigieron. pic.twitter.com/WnSs7SZbRo

— VPItv (@VPITV) December 1, 2024

Las protestas en Miranda y Monagas

«¡A pesar de la persecución, seguimos de pie demostrándole al mundo que seguiremos luchando por la libertad de nuestro país!», reseñó el Comando Con Venezuela en su cuenta en X, donde publicó imágenes de la actividad de este domingo en la parroquia Petare del municipio Sucre del estado Miranda.

¡El miedo no puede ser más fuerte que la fuerza de la verdad!🇻🇪

Desde Sucre, seguimos más firmes que nunca.

📍 Municipio Sucre, Parroquia Petare pic.twitter.com/OC1vSdz4r8

— Comando Con Vzla Miranda (@ConVzlaMiranda) December 1, 2024

En Monagas, los manifestantes también publicaron imágenes de sus actividades y reclamos. Habitantes de Maturín, El Furrial, Alto de los Godos, Temblador, Uracoa y Ezequiel Zamora, pintaron sus manos de rojo, representando las víctimas del gobierno y demandando justicia.

Despliegue policial en Carabobo y Yaracuy

En Valencia, capital del estado Carabobo, la esquina de la calle 137 (la esquina del Tijerazo), donde suelen realizarse las concentraciones de la oposición, amaneció llena de funcionarios de la policía estadal

Seis patrullas y más de 11 motocicletas se apostaron en el lugar. Además de funcionarios que se mantienen caminando por la calle, reportó El Carabobeño. 

Mientras que, el acceso al fuerte de Paramacay, en la avenida Universidad de Naguanagua, luego de la redoma de Guaparo, se encuentra obstaculizado a esta hora. Algunos efectivos militares custodian el lugar entre conos y barreras de metal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario El Carabobeño (@el_carabobeno)

En el estado Yaracuy se repitió la escena de Valencia, «fuertemente custodiadas amanecieron este 1 de diciembre las calles adyacentes a la catedral de San Felipe, capital del estado, así como la Iglesia Virgen del Valle», indicó Yaracuy Al Día. 

«Equipos antimotines de la Guardia Nacional (GN) tomaron las calles adyacentes a la Catedral, mientras que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) hizo lo propio en la Plazoleta Monseñor Tomás Márquez Gómez que se ubica en la Avenida Cedeño al lado del templo católico Virgen del Valle», publicó el medio local. 

Líderes políticos de Vente Venezuela y partidos de la Plataforma Unitaria en Yaracuy, entrevistados por el diario, explicaron de manera extraoficial, que, al menos en los municipios metropolitanos, no tienen planificado realizar actividades de calle o protestas este domingo.

Horas más tarde, en localidades de San Felipe y los municipios Bolívar, Peña y La Trinidad, algunos ciudadanos se unieron a la protesta convocada por Machado, pero con sus rostros tapados o de espaldas y con pancarta en mano, exigieron respuestas a la CPI, sobre la situación de Venezuela, además reclamado justicia y libertad.

«Libertad para los jóvenes», «Parroquia San Felipe levanta la voz», «El 10 de enero es ya», «Ganó Peña», fueron algunos de los mensajes.

Velas, gorras, labiales rojos y banderas también fueron parte de lo utilizado por los manifestantes, quienes aparentemente se reunieron en espacios no públicos, durante esta actividad que se desarrolló en diferentes regiones y países.

No hubo vocerías de dirigentes opositores, resaltó Yaracuy Al Día.

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando con VenezuelaCPILibertad yaMaría Corina MachadoProtesta 1 diciembre


  • Noticias relacionadas

    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda