• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Libertades económicas a medias: Sundde cierra 2021 con más de 30.000 fiscalizaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sundde fiacaliza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 30, 2021

La Sundde hizo un énfasis en la supervisión de precios de los 27 productos priorizados que fijó desde el inicio de la pandemia, pero la realidad del mercado evidencia que estas regulaciones no se aplican desde hace meses


El descanso que ofreció el gobierno de Nicolás Maduro a la actividad económica y a la empresa privada con el cese a sus políticas intervensionistas y regulaciones es parcial, como lo demuestra el accionar de la la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) con sus fiscalizaciones.

Bajo el lema «combatiendo las distorsiones económicas», la Sundde fiscalizó 30.191 locales comerciales durante 2021, entre sus visitas a supermercados, mercados municipales, farmacias, tiendas y centros comerciales.

Así lo reveló la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, quien asumió las riendas de esta cartera apenas hace poco más de dos meses y celebra los controles ejecutados a través de la Sundde ante denuncias efectuadas por ciudadanos.

*Lea también: Chavismo juega sus fichas con una ministra de Comercio Nacional sin experiencia en el área

La ministra acotó en su cuenta de Twitter que se atendieron 900 denuncias, se intermedió en 1.678 casos de arrendamiento para uso comercial y que se inspeccionaron 431 colegios privados, 139 universidades, 231 clínicas, 119 funerarias y 356 cableras.

Se han atendido más de 900 denuncias, intermediación en 1.678 casos de arrendamiento para uso comercial y se inspeccionaron 431 colegios privados, 139 universidades, 231 clínicas, 119 funerarias y 356 cableras.

¡Combatiendo las distorsiones económicas!#VenezuelaEnUniónFamiliar pic.twitter.com/V14NIfKg56

— Dheliz Álvarez (@DhelizAlvarez) December 27, 2021

De acuerdo con la página web del Ministerio de Comercio Nacional, en estas situaciones se evidenciaron «delitos socioeconómicos» contemplados en la Ley Orgánica de Precios Justos. Entre ellos, destacan «especulación e infracción por incumplimiento de formalidades, alimentos vencidos y alteración de los precios de los 27 rubros priorizados».

No obstante, la intermediación de la Sundde para regular precios de productos de la canasta básica es más anecdótica y estadística que real. A pesar de esta alta cantidad de fiscalizaciones, los precios distan de los estipulados para los 27 rubros priorizados desde que inició la pandemia.

A mediados de abril de 2020 el Gobierno publicó esta lista de rubros priorizados y fijó precios «acordados» en bolívares indexados al tipo de cambio estipulado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Entre los precios estipulados, destacaron los montos de la carne de primera (chocozuela, ganso, muchacho cuadrado y redondo) en 3,78 dólares; el cartón de huevos en 3,4 dólares; el queso blanco duro en 2,50 dólares; el azúcar en 0,80 dólares; o la la harina de maíz precocido 0,97 dólares.

Al comparar estos montos con los de la Cesta Petare, un medidor de los precios de bienes de primera necesidad en la principal zona popular de Caracas, las diferencias son notorias.

El kilo de carne promedia 8,1 dólares; el cartón de huevos unos 4,12 dólares, el kilo de queso blanco en 4,45 dólares; el azúcar en 1,51 dólares; o la harina de maíz precocida en 1,24 dólares. Todos estos precios teniendo en cuenta que la cesta de Petare se elabora con los productos que venden en uno de los sitios más accesibles de Caracas.

Inflación sem 51 #CestaPetare

🥚 Cartón de huevos Bs 18,50
🌽 Harina Bs 5,60
🧀 Queso blanco Bs 20
🥩 Carne Bs 36,40
☕️ Café Bs 32,20
🍚 Arroz Bs 4,90
Aceite Bs 20,20
Azúcar Bs 6,80

📉 Bs 144,60 (0,84%)
📉 US$ 31,50 (1,50%) pic.twitter.com/OutuDpFlVW

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) December 28, 2021

El ministerio también afirmó haber constatado «irregularidades» en la tasa de referencia que se utiliza para fijar los precios en dólares, según el tipo de cambio publicado por el BCV.

«La Sundde ajustó precios en 22 mil 290 establecimientos comerciales y favoreció a más de 1 millón de personas», acotan.

Pese a la celebración de este supuesto hito, en redes sociales es común encontrar diariamente denuncias de ciudadanos sobre locales comerciales que mantienen un tipo de cambio arbitrario, con el cual se producen variaciones importantes de precios si se paga en dólares o en bolívares.

Post Views: 2.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dheliz Álvarezregulación de preciosSundde


  • Noticias relacionadas

    • Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
      diciembre 23, 2024
    • Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
      octubre 23, 2024
    • ¿Gobierno emitió comunicado que advierte de prisión a quienes utilicen el dólar paralelo?
      octubre 22, 2024
    • Cámara de Restaurantes no espera cambio favorable para el último trimestre de 2024
      octubre 14, 2024
    • ¿Sundde multará hasta con 60 mil dólares a los que incumplan la tasa de cambio oficial?
      septiembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Chavismo estrechó lazos con empresariado privado en evento de Conindustria
diciembre 7, 2023
Maduro mueve sus fichas en el gabinete económico
agosto 28, 2023
Sundde insiste con las regulaciones al lanzar app para monitorear precios
julio 26, 2023
¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?
febrero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda