• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En lo que va de año se registran al menos 33 agresiones contra mujeres periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - periodistas - unesco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2020

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) señaló que, en los primeros 60 días del año 2020,  la labor de 33 mujeres periodistas fue limitada en Venezuela. Solo en el Área metropolitana de Caracas se registraron 17 limitaciones hacia las libertades informativas de las periodistas


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) registró, entre enero y febrero de 2020, que  33 mujeres reporteras, productoras, directoras de medios de comunicación y asistentes de producción padecieron agresiones físicas, amenazas, hechos intimidatorios y ataques contra sus herramientas de trabajo mientras cubrían hechos de interés público. De allí que sus libertades informativas resultaron vulneradas

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto, las  agresiones hacia las trabajadoras de la prensa estuvieron encabezadas por los simpatizantes afines al gobierno de Nicolás Maduro, «quienes en coberturas de calle vieron la oportunidad para atacar y limitar el acceso informativo de las reporteras. Los funcionarios públicos y los cuerpos de seguridad del Estado también representaron un riesgo para la labor periodística de las profesionales de la comunicación».

El ejercicio del periodismo en Venezuela se enfrenta cada vez a más obstáculos y las mujeres trabajadoras de la prensa no escapan de este escenario.  Asimismo, entre enero y febrero de 2020, de los 43 casos de agresiones físicas que registró IPYS Venezuela, 22 de estos hechos afectaron a mujeres periodistas.

Lea también: Luisa Pernalete: “La mujer está muy huérfana en las políticas de Estado”

Según el informe, con fecha de marzo de 2020, el Área Metropolitana de Caracas y los estados Aragua, Lara, Carabobo, Sucre, Apure, Táchira  y Trujillo fueron las entidades donde se concentraron los ataques hacia las periodistas durante estos primeros meses de 2020. Solo en el Área metropolitana de Caracas se registraron 17 limitaciones hacia las libertades informativas de las periodistas.

Un aspecto importante es que las agresiones vinculadas a la cobertura del Parlamento venezolano marcaron un precedente de gravedad.  Una muestra de esto es que los días 5, 7 y 15 de enero, junto a la llegada del presidente de la Asamblea Nacional, y reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 naciones, Juan Guaidó, el martes 11 de febrero, dejaron en evidencia el poder agresor de los simpatizantes oficialistas y la inacción de los cuerpos de seguridad del Estado. En este caso, el saldo fue de 13 mujeres periodistas afectadas.

Lea el informe completo en IPYS Venezuela 

Post Views: 1.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresionesLibertad de ExpresiciónmujeresMujeres Periodistas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
abril 5, 2025
Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda