• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Libres de Picasso, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libres de Picasso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 16, 2025

X: @valenntinus


«El fichero que fue instrumento esencial para la represión, 

después es un instrumento fundamental para la reparación». 

Manuel Melgar, director del Centro Documental de la Memoria Histórica de España.

En octubre del año pasado, buscando podcast sobre artes plásticas, encontré en la plataformas Podium Podcast Libres de Picasso, un trabajo documental del periodista español Peio H. Riaño sobre la relación entre el pintor del Guernica y Mercedes Comaposada Guillén, una de las fundadoras de Mujeres libres, el colectivo de anarcofeminista que operó en España entre los años 1935 – 1939.

Sin leer mucho sobre la investigación ni la sinopsis de cada capítulo, comencé a oír el material por curiosidad de saber qué más podía decir una feminista sobre el artista; y me quedé enganchada con la historia de censura, persecución, migración, exilio y eliminación de esas mujeres; también me llamó muchísimo la atención la cantidad de material que hay archivado y documentado en instituciones públicas de España y Canadá, a pesar de la razia del franquismo.

«Uno llega a un archivo con una leve intuición de lo que busca, pero no sabe qué es lo que puede encontrar», dice Riaño en el documental, afirmación que comparto: igual que él, entré a esta historia por una razón –que enseguida pasó a último plano– y terminé descubriendo un montón de retratos que se me hicieron muy cercanos, familiares, y que jamás imaginé encontrar.

Mujeres libres se estrenó en 2023, año del 50 aniversario de la muerte de Pablo Piccaso, está conformado por seis episodios: Minotauro; La revista; La guerra; La represión; Las impertinentes; y El regalo, que duran entre 20 y 30 minutos cada uno, y que se pueden escuchar de forma gratuita en distintas plataforma: Podium, IVoox o Youtube.

«Son los días angustiosos en que los españoles viven en Francia acosados por la obsesión de los papeles. Las tarjetas de identidad y de trabajo solo se obtienen si se reside y trabaja en el país, pero para residir legalmente y para encontrar trabajo en el país hacen falta esos documentos. Los españoles que llegan de los campos de concentración recorren los centros de ayuda y empleo, donde reciben siempre la misma gabardina. A veces, para ir a recoger la dirección y el dinero para el viaje al departamento donde podrían encontrar trabajo, la policía los detiene por falta de papeles y pasan seis meses en la cárcel», cuenta Comaposada Guillén en sus memorias de Picasso. 

*Lea también: Las «Obras referenciales» de Nan González, por Valentina Rodríguez

Además de las distintas historias y momentos que hay en Libres de Picasso (la Segunda República española, la guerra civil española, la creación del Guernica, la llegada del franquismo y la migración de españoles a Francia), es de destacar la producción: la música, canciones, textos, entrevistas (recientes y de archivo) e imágenes son impecables. Por otra parte, me encantó volver a escuchar a Yayo Aznar, historiadora del arte y una de mis profesoras en la Complutense.

El pasado 8 de marzo, luego de ver el montón de publicaciones, recordatorios, «felicitaciones» y exposiciones conmemorativas de la fecha, recordé este podcast, en especial una de las afirmaciones de su creador y narrador: «Ser libres es tener consciencia de lo que nos impide serlo».

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPicassoValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda