• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Licencia a Chevron es un hito que cierra el estancamiento de sus actividades en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

La periodista Fabiola Zerpa cree que el regreso de Chevron traerá algunos beneficios a la industria petrolera, pero advierte que esto no significa que Venezuela vuelva a la gran producción petrolera de hace 15 años atrás


La decisión del Gobierno de Estados Unidos de otorgar la licencia a Chevron para que pueda producir y exportar petróleo venezolano a esa nación, fue recibida de diferentes maneras. Para la periodista Fabiola Zerpa, quien cubre la fuente de economía y petróleo y, además, es corresponsal en Venezuela de Bloomberg, la licencia es un hito que cierra un ciclo del estancamiento de las actividades de esta empresa estadounidense en Venezuela. Así lo expresó durante en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 8 de diciembre.

«Hay muchas expectativas de si Chevron empieza a producir petróleo eso hará tracción en la economía de Venezuela, pero este es un país sancionado en donde la producción es muy difícil», dijo Zerpa.

Lea también: Argus: Chevron asumirá control operativo de Petropiar en la Faja del Orinoco

A su juicio, no será mucho lo que pueda producir Chevron. Recordó que antes en Venezuela se producían 1.300.000 barriles diarios y ahora el país produce la mitad desde que Maduro está en el poder.

Destacó que el regreso de Chevron traerá algunos beneficios a la industria petrolera, pero que esto no significa que Venezuela vuelva a la gran producción petrolera de hace 15 años atrás, porque hay que tener “muy claro que una sola empresa no podrá jalonar al país entero”, enfatizó.

Durante su intervención también añadió que sí hay posibilidades de que otras empresas petroleras se le dé licencia para operar en el país. Advirtió que igualmente todo seguirá dependiendo de las sanciones que aún mantiene el Gobierno de Estados Unidos sobre empresas relacionadas con el oficialismo.

Escucha la entrevista completa para conocer más detalles sobre este tema. Pulse este link para ver el video.

Lea también: Horacio Medina: En dos años Chevron podría aumentar producción a 200.000 bdp

Post Views: 5.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEstados UnidosGobierno de VenezuelaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda