• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líder guerrillero de la disidencia de las FARC pide detener combates con la FAN en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC Táchira indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 10, 2021

Alias «Arturo» pide además la oportunidad para defender ante Venezuela públicamente que la ideología de las FARC no comulga con el narcotráfico


El jefe del frente décimo de las disidencias de las FARC, Jorge Eliécer Jiménez Martínez -cuyo alias es «Arturo»-, envió a sus hombres y a los habitantes de la población de La Victoria, en el estado Apure, un mensaje en el que asegura tener diferencias con alias «Iván Márquez» y «Jesús Santrich», dirigentes del grupo armado.

Así lo informó el canal colombiano RCN, que hizo público unos audios atribuidos a «Arturo», en el que asegura que existen traidores en las filas y están dentro de las filas.

“Hoy en día el Gobierno se encuentra ciego, sin darse cuenta que los están traicionando y que los traidores no somos nosotros, los traidores están dentro de ustedes mismos, andan con ustedes, comen con ustedes, ustedes los abrazan y los saludan con un antifaz, una máscara falsa revolucionaria”, precisó el líder guerrillero.

También se conoció que se han mandado comunicados al Ejecutivo venezolano con el fin de poder sentarse en una mesa para conversar públicamente y con presencia de medios de comunicación, con el fin de esclarecer que existe una «ideología satanizada que nos han hecho a nosotros, haciéndonos creer que estamos peleando territorio por narcotráfico”.

Aclara al Ejército de Venezuela en su mensaje que «no están buscando problemas» sino que esperan una «buena respuesta» por parte de las autoridades de nuestro país, mientras reclamó que aunque no ha habido respuesta armada del grupo guerrillero, se siguen bombardeando las posiciones de los que están bajo su mando. En ese sentido, espera que los combates con la Fuerza Armada Nacional se detengan.

El ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, insistió el 5 de abril en que la culpas de los enfrentamientos que desde mediados de marzo mantiene la Fuerza Armada Nacional (FAN) con guerrilleros colombianos en la zona fronteriza de Apure son imputables al gobierno de Iván Duque.

En rueda de prensa desde el Salón Simón Bolívar, en Miraflores, el titular castrense dijo que «hemos visto como nuestra FAN integrada bajo la doctrina cívico-militar se ha enfrentado a esta naturaleza de guerra tercerizada por Colombia”.

Pero Colombia y la oposición venezolana aseguran que Caracas pretende con esta ofensiva ayudar a guerrilleros disidentes colombianos en la lucha que libran con otra facción por el control del narcotráfico. Ambos grupos se marginaron del pacto de paz de 2016 con las extintas FARC.

Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), almirante en jefe Remigio Ceballos Ichaso, anunció que tras controlar la zona fronteriza del estado Apure, lograron capturar a individuos pertenecientes al Cártel de Sinaloa, una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico.

En medio de la toma de la zona por parte de la FAN, los militares descubrieron diversos «eventos» alrededor del pueblo de la Victoria, principal área de influencia de los grupos armados que controlaban la zona. Incluso fueron detenidas aeronaves que pretendían ser utilizadas para el tráfico de drogas, según las autoridades.

Recientemente, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, mostró preocupación por las denuncias de desplazamientos, presuntas ejecuciones extrajudiciales y acoso y persecución contra periodistas y defensores de DDHH por los enfrentamientos ocurridos desde el pasado 21 de marzo en el estado Apure, al sur del país.

Post Views: 1.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alias ArturoColombiaCrisis en VenezuelaDisidencia de las FARCIván Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda