• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Liderar desde la mente y el corazón, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Liderar desde la mente y el corazón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 30, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


Mucho se ha dicho sobre la importancia de la transformación digital para las empresas y como la pandemia aceleró este proceso. Sin embargo, todavía hay mucho camino por andar tomando en cuenta la velocidad con la que se suscitan los avances tecnológicos. Para muestra, la inteligencia artificial.

Ahora bien, son varios los factores que intervienen para que sea un éxito la transformación en una empresa y esto no solo tiene que ver con el aspecto digital, sino con un cambio profundo y a veces hasta radical. Uno de esos fatores es el liderazgo, el cual resulta crucial.

Esto lo demostró la firma Boston Consulting Group (BCG) en su serie “Build for the Future de BCG”, basada en tres años de investigación realizada sobre transformaciones digitales en las principales organizaciones del mundo.

«El liderazgo es fundamental para el éxito de la transformación. Las empresas con un enfoque sistemático y bien respaldado para activar líderes ven tasas de éxito de transformación que son tres veces más altas que las de sus competidores. Sin embargo, el compromiso de los líderes ha disminuido significativamente desde la pandemia, una caída de aproximadamente 40% en dos años», resalta la consultora en su análisis «Leadership with a Powerful Purpose», publicado en mayo.

El hecho es que el entorno empresarial actual crea una paradoja para los líderes. Por un lado, está el aumento de la volatilidad, lo que significa que las empresas se enfrentan a una necesidad constante de cambio. Y, por el otro, está el ritmo acelerado de los negocios que dificulta, en momentos, implementar programas de transformación.

*Lea también: Adaptativo: ¿la tendencia de hoy?, por David Somoza Mosquera

¿Cómo resolver esa paradoja? Según BCG, para ello se requiere implementar un nuevo enfoque de liderazgo conocido como «generativo». La razón de esa elección es que los líderes generativos buscan inspirar y enriquecer la experiencia humana mediante la construcción de grandes culturas y lugares de trabajo donde las personas puedan hacer su mejor trabajo.

«Los empleados valoran el reconocimiento y el sentido de pertenencia y un propósito claro que es más grande que ellos mismos», advierte la firma. Y esto, por su puesto, abre las puertas a un mayor compromiso ante cualquier transformación.

La investigación de BCG también señala que «el compromiso del CEO tiene un impacto dramático en el éxito de la transformación» y, por ello, se debe alinear el liderazgo con un «propósito poderoso» –es lo que busca precisamente el liderazgo generativo– que es el «componente esencial del desempeño de la empresa a corto y mediano plazo».

Esto lleva a tres premisas que las empresas deben tomar en cuenta para impulsar la innovación, obtener una ventaja competitiva y construir para el futuro.

–»Los líderes de las empresas que construyen el futuro son generativos en la mente, el corazón y las manos, como un solo equipo». La mente se refiere a reinventar los negocios para servir a las personas, el planeta, la sociedad y los accionistas. El corazón implica inspirar y enriquecer la experiencia humana; y las manos, ejecutar e innovar a través de los equipos.

–»Los líderes se enfocan en un propósito que va más allá del resultado final». Cada vez más, los líderes necesitan desarrollar un propósito auténtico para crear valor.

–»Las empresas enfrentan barreras comunes». Un cambio en los comportamientos de los líderes puede ayudar a las empresas a impulsar resultados más rápidos y a superar las barreras que va imponiendo el propio negocio.

Ciertamente, construir un liderazgo generativo es un proceso que requiere de un esfuerzo continuo y tener el propósito claro, que es la prioridad. «Cuando se hace bien, tiene un impacto tremendo», asegura BCG.

Entonces, ¿vale la pena implementarlo? Que cada empresa decida si quiere liderar con la mente y el corazón.

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraliderarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda