• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líderes del G7 denuncian los resultados de los comicios del 20-M en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2018

Los países integrados en el G7 indicaron que el proceso electoral “no cumplió los estándares internacionales… ni garantías básicas”, lo que resta credibilidad en el resultado


Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unidos, países que integran el G7, se sumaron a la lista de naciones que han manifestado su rechazo a los comicios presidenciales que se realizaron en Venezuela el 20 de mayo.

A través de un comunicado denunciaron los resultados anunciados por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, que dieron como candidato reelecto al actual mandatario Nicolás Maduro.

El G7 detalló que estos comicios convocados por la impuesta Asamblea Constituyente no expresan los resultados “representativo de la voluntad democrática de los ciudadanos de Venezuela”.

Indicaron que el proceso electoral “no cumplió los estándares internacionales… ni garantías básicas”, lo que resta credibilidad en el resultado.

El comunicado que fue difundido por el Consejo de la Unión Europea, hace un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que “restaure la democracia constitucional en Venezuela y organice elecciones libres y justas, que reflejen verdaderamente la voluntad democrática” de los ciudadanos.

Con esto los siete países que integran el G7 se suman a la Unión Europea, Estados Unidos y otras naciones que manifestaron desconocer los resultados de los comicios del 20 de mayo.

El G7 y la UE consideran que el Gobierno venezolano “ha perdido la oportunidad de una rectificación política que se necesita con urgencia”.

Aseguraron que mientras el régimen de Maduro busca “solidificar su dominio autoritario, el pueblo de Venezuela continúa sufriendo abusos contra los derechos humanos y graves privaciones, lo que incrementa unos desplazamientos que afectan a los países de toda la región”.

Reiteraron su compromiso por hallar una solución pacífica “negociada y democrática a la crisis” política, económica y social que vive el país Sudamericano.

*Lea también: Gobierno costarricense no reconoce las elecciones del 20M

Post Views: 9.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoG7


  • Noticias relacionadas

    • Países del G7 insisten en su llamado a la restauración de la democracia en Venezuela
      marzo 14, 2025
    • G7 denuncia falta de legitimidad democrática de investidura presidencial en Venezuela
      enero 10, 2025
    • Presidentes y miembros de la comunidad internacional expresan su rechazo a Maduro
      enero 10, 2025
    • G7 insiste en una transición democrática y respeto al triunfo de Edmundo González
      noviembre 26, 2024
    • Cancillería rechaza «injerencia» del G7 sobre elecciones: Venezuela revisará relaciones
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Machado agradece posición «firme» del G7 sobre violación de DDHH en Venezuela
septiembre 24, 2024
G7 pide a la administración de Nicolás Maduro poner fin a la violación de DDHH
septiembre 24, 2024
González Urrutia agradeció al G7 y a países de la OEA por su apoyo en reclamo electoral
agosto 1, 2024
Países del G7 exigen al CNE la publicación de la data desglosada de las elecciones
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda