• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Linda Loaiza: Van seis años sin que el Estado venezolano cumpla la sentencia de la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Linda Loaiza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2024

La abogada Linda Loaiza, sobreviviente de secuestro, tortura y abuso sexual, denuncia que el Estado venezolano sigue sin cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), determinada en septiembre del 2018


Este 26 de septiembre de 2024, se cumplen seis años desde que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitiera una sentencia histórica en el caso de Linda Loaiza López Soto, quien fue víctima de tortura y abuso sexual. Sin embargo, a pesar de la contundente decisión que responsabiliza al Estado venezolano, la abogada y defensora de derechos humanos denunció que la sentencia sigue siendo ignorada por el gobierno venezolano.

«Cada uno de estos seis años he venido solicitando al Estado venezolano el cumplimiento de su obligación, pero hasta hoy su respuesta ha sido el silencio. No puede ser tan costoso para las víctimas, especialmente para las mujeres, lograr justicia por los atroces delitos cometidos contra nosotras, en este caso, totalmente comprobados y juzgados en una Corte Internacional», publicó la abogada en su cuenta de X.

Hoy #26Sep se cumplen 6 años, del dictamen de la sentencia (López Soto), cada uno de esos años, he venido solicitando al Estado venezolano cumplimiento de su obligación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos @CorteIDH 🧵 pic.twitter.com/tDGc30wg1v

— Linda Loaiza López. Abogada, especialista en #DDHH (@lindaloaiza24) September 26, 2024

Consideró que para el Estado, la existencia de esta medida es «letra muerta» y su incumplimiento profundiza la falta de garantías para que las mujeres en Venezuela puedan vivir una vida libre de violencia.

Linda Loaiza sobrevivió a brutales torturas y violaciones sexuales en 2001 tras su secuestro por parte de Luis Antonio Carrera Almoina. Ante la negligencia y falta de acción de las autoridades venezolanas para investigar y sancionar los crímenes, Loaiza llevó su caso ante la Corte IDH.

Este organismo dictó una sentencia en septiembre del 2018 para condenar al Estado venezolano por su inacción y por haber permitido las violaciones a los derechos humanos de López Soto, quien fue sometida a tratos inhumanos y degradantes durante su secuestro y el proceso judicial posterior.

Se determinó que el Estado venezolano fue responsable de la reacción insuficiente y negligente de los funcionarios públicos, quienes tenían conocimiento del riesgo que corría la vida e integridad de la abogada.

De acuerdo con documentaciones de Cepaz, la Corte reseñó que la respuesta policial en el caso de Linda Loaiza López estuvo basada en estereotipos de género, lo que condujo a que los funcionarios minimizaran la gravedad del secuestro y lo trataran como un «asunto de pareja», lo que resultó en una falta de intervención estatal oportuna.

Seis años después, Venezuela no ha activado el protocolo de diligencia reforzada en casos de desaparición o secuestro de mujeres, que fue parte de lo establecido por el fallo de la Corte IDH.

*Lea también: Blinken sobre Venezuela: Tenemos que tomar acciones conjuntas y no solo declaraciones

Post Views: 1.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEstado VenezolanoLinda Loaiza Lópezsentencia de la CIDH


  • Noticias relacionadas

    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda