Líneas aéreas venezolanas están a la espera de las autoridades para reiniciar vuelos
Humberto Figuera pidió a las autoridades que notifiquen con tiempo la medida para poder comercializar los vuelos que estarán disponibles tras el cese de operaciones
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, explicó este martes 9 de junio que hasta el momento no ha habido pronunciamiento alguno de las autoridades aeronáuticas sobre la apertura de los cielos, que según el mismo Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), regiría hasta el 12 de junio. Por ende, aún se desconoce cuándo reiniciarán las operaciones de las aerolíneas, pero espera que pronto informen al respecto para poder tener tiempo suficiente de comercializar los vuelos.
En entrevista para Unión Radio, Figuera aseveró que las compañías aéreas están «ansiosas y preparadas» para volver a trabajar y pidió a las autoridades que si tomarán la decisión de reabrir los cielos, lo hagan con tiempo porque la venta de boletos «no se hace de un momento para otro».
*Lea también: ALAV: Líneas aéreas en Venezuela no tienen riesgo de ir a bancarrota por la pandemia
«En Venezuela están cerrados nuestros cielos en principio hasta el 13 de junio, pero a estas alturas no ha habido pronunciamiento de las autoridades aeronáuticas. Eso va a depender de como se esté comportando la proliferación de la pandemia», dijo.
Manifestó que hay que ver destino por destino y analizar las fechas en que cada país decide reabrir su espacio aéreo, lo que permitiría reanudar el tráfico aéreo y la operatividad de la economía. Sin embargo, está consciente que en junio todavía no se podrá volar internacionalmente, pero quizás en julio se abran destinos como Panamá y República Dominicana.
Resaltó que la paralización de las operaciones por 90 días en el mundo, producto de la pandemia del coronavirus, ha sido una «catástrofe» para la industria del sector y prevé que muchas tendrán que pedir ayuda a los gobiernos para poder subsistir.
*Lea también: Secuestran, matan y descuartizan a purasangre venezolano «Ocean Bay»
Comentó que en Venezuela las aerolíneas no han recibido el mismo trato que otras en el mundo, «y no han estado pidiendo aporte de liquidez porque las líneas venezolanas ya estaban antes del coronavirus en una situación muy seria».