• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

LinkedIn está de cumpleaños…, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LinkedIn está de cumpleaños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | mayo 19, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


Hace pocos días, exactamente el 5 de mayo, LinkedIn celebró su vigésimo aniversario como la red profesional más grande del mundo. Tiempo en el cual ha revolucionado la forma en que no solo nos conectamos con profesionales, sino también cómo buscamos empleos y hasta creamos negocios.

A diferencia de otras redes sociales que andan dando tumbos como «el Twitter» de Elon Musk, LinkedIn se ha fortalecido y se puede decir que ya hizo su transición de adolescente a adulto. De hecho, llegó mucho antes que Facebook (2004), Twitter (2006), Instagram (2010) y, por supuesto, que TikTok (2016).

Sin embargo, no todo ha sido color de rosas. En 2016, las acciones de LinkedIn cayeron 43,6% y Microsoft aprovechó para comprar la firma por 26.200 millones de dólares. Pese al declive que experimentó, parece que la plataforma sigue creciendo.

La prueba de su constancia es que esta red social, cuyo origen se remonta al 28 de diciembre de 2002, cuando Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean Luc Vaillant crearon la compañía, comenzó 2023 con buen pie: cuenta con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo y se espera que pronto alcance los 1.000 millones.

Se calcula que por LinkeIn se envían, cada minuto, más de 4.500 solicitudes de empleo y se contrata a 8 personas. Sus ingresos han superado los 14.000 millones de dólares en el último año y su valor se ha multiplicado casi por cuatro desde su adquisición hace siete años.

Y si bien no se lanzó hasta cinco meses después –el 5 de mayo de 2003– de que fuera creada, hoy, gracias a esta plataforma, gente con distintos perfiles profesionales son capaces de darse visibilidad en el área laboral y conseguir puestos de trabajo.

Incluso, pueden crear lo que se conoce como la marca profesional –que es clave para resaltar en LinkedIn– y sobre la cual ahora los reclutadores hacen particular énfasis al momento de contratar talento.

*Lea también: Selección de personal: Este sí, este no, por David Somoza Mosquera

No obstante, al principio LinkedIn no terminaba de convencer con su enfoque meramente profesional. Para ese entonces, publicar un simple currículum resultaba poco atractivo. Ahora, es raro que alguien carezca de un perfil profesional en LinkedIn, pues ya no es un simple espacio para colgar el CV.

LinkedIn es una plataforma llena de profesionales, potenciales clientes, empleadores, socios, caza talento y, lo más relevante, es un aliado para ayudar a ganar visibilidad a los usuarios dentro de los sectores en los que se desenvuelven.

Así que si ha durado tanto tiempo en el mercado, pues vale la pena sacarle el máximo provecho y el cómo hacerle depende, primero, en definir con claridad el objetivo que se persigue –por ejemplo, conseguir trabajo, hacer networking, posicionar contenidos y/o la marca– y, segundo, contar con un perfil potente y bien optimizado.

Esto último –sin exagerar– es imprescindible. Cuanto más en serio el profesional se tome la tarea de completar su perfil, mayor será la posibilidad de que otros profesionales lo encuentren, se interesen en lo que hace y lo sigan. Para ello, existe una serie de consejos generales que valen la pena tomar en cuenta.

Entre las recomendaciones más populares están: mantener el perfil actualizado; destacar los logros más impresionantes; utilizar fotografías adecuadas; crear un titular atractivo del perfil, que aparece justo debajo del nombre; e incluir las habilidades, como títulos académicos, experiencia profesional y los idiomas.

Y, sobre todo, siempre es importante contar una historia, una experiencia. Es una manera de llegar mucho más a los demás usuarios de la plataforma, quienes se pueden sentir identificadas con el relato y mostrar mayor interés.

A fin de cuentas, lo que se busca es resaltar entre cientos, miles y hasta millones de profesionales, conectar con las personas idóneas, construir relaciones y lograr el objetivo deseado, entre ellos hallar trabajo o cambiar de empleo.

En resumen, la historia de LinkedIn muestra el poder de la conexión humana en el lugar de trabajo. Así que: ¡Feliz cumpleaños!

[email protected]

 

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraLinkedInOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda