Lionel Messi comunicó al Barcelona su deseo de salir del club esta temporada

Messi llegó a las categorías inferiores del conjunto blaugrana en septiembre del año 2000, donde se mantendría hasta su debut en la primera división de España en 2004
El astro del balompié argentino Lionel Messi, manifestó este martes, a la directiva del Fútbol Club Barcelona, su deseo de abandonar la disciplina del conjunto blaugrana tras 20 años en la institución, donde es dueño de la mayoría de los récords del club español.
Así lo dio a conocer la cadena argentina TyC Sport, quien señaló que el futbolista tendría su decisión tomada y la habría trasladado a los responsables del conjunto culé. “Messi tomó una decisión que parecía imposible y le comunicó a Barcelona vía burofax que quiere irse”, informó el medio.
De acuerdo con la cadena argentina, el astro albiceleste se acogería a la cláusula unilateral que tiene cada final de temporada de romper su contrato, pese a que está vinculado hasta el 2021, con una rescisión de 700 millones de euros.
“Solicito resolver mi contrato amparándome en la cláusula nº 24 (…) Espero que esta difícil decisión sea recibida por la directiva de la mejor manera», señala el documento enviado por el argentino al conjunto blaugrana.
Por su parte, informaciones publicadas por el Diario Sport de Catalunya, aseguran que, efectivamente, el futbolista tiene una clausula en su contrato para rescindir del mismo luego del final de cada temporada, aunque el FC Barcelona afirma que la misma caducó el pasado 31 de mayo, no obstante, para Messi la temporada terminó en agosto y puede ejecutarla antes del 31 del mes en curso.
Según medios españoles, el detonante para la decisión de Messi, sería la llamada del nuevo entrenador del Barcelona Ronald Koeman al tercer mayor goleador de la historia del club, el uruguayo Luis Suarez, donde le manifiesta que no cuenta con él para la venidera campaña. Decisión que no cayó de muy bien al argentino.
*Lea también: Leonardo Buniak: Es una tontería pensar que Irán mande misiles balísticos a Venezuela
También se pudo conocer que el futbolista sudamericano no tiene intención alguna de presentarse a las pruebas PCR del próximo lunes como paso previo al inicio de los entrenamientos con Koeman al frente, el próximo martes.
Messi llegó a las categorías inferiores del conjunto blaugrana en septiembre del año 2000, donde se mantendría hasta su debut en la primera división de España en 2004.
Desde ese momento hasta la fecha, el argentino Convirtió 634 goles en 731 partidos (0,86 de promedio) y ganó 34 campeonatos (24 locales y 10 internacionales). También, en distintas etapas, consolidó un dominio individual admirable plasmado en seis títulos del Balón de Oro.
¿Un final inesperado? Los números de Lionel Messi en el Barcelona, al momento de anunciar que no jugará más esta temporada en el Culé. pic.twitter.com/Ai7L9EzJNY
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 25, 2020
Barcelona contesta
Por su parte, el Fútbol Club Barcelona asegura que la decisión del astro del balompié mundial “no tiene sustancia legal”, ya que el periodo para que renunciase a la renovación y pudiera salir libre “ya ha pasado” porque la fecha tope estaba fijada el 30 de mayo.
El Barça aduce que en el contrato de Messi, “el futbolista podía cortarlo con una fecha tope que claramente se trata del mes de mayo”, cuando finalizan las mayorías de las ligas en el mundo.
No obstante, el entorno del argentino se cree que tenía una semana más para hacerlo tras la final de la Champions, que se celebró el pasado domingo en Lisboa, por lo que debería quedar libre. “Es ya un tema legal. Una guerra en la que el futbolista ya ha dejado clara su posición de salir del club tras la humillación vivida ante el Bayern de Múnich”.
A partir de ahora, el Barça no tiene intención de escuchar ofertas por Messi ya que su cláusula de rescisión es de 700 millones de euros. Lo consideran intransferible, aunque también es cierto que será muy complicado retener a un futbolista que no está a gusto en el proyecto del club.
De acuerdo con la periodista Verónica Brunati, el Barcelona llevaría a la corte el caso de Messi, aseguran que se mantendrán firmes sobre la cláusula de rescisión de 700 millones de euros.
Bartomeu no dimite
Tras conocer la decisión del futbolista del salir del club, medios argentinos comentaron que como resultado de la misma, Josep Maria Bartomeu, presidente del conjunto blaugrana habría presentado su dimisión y que se lo había anunciado a los directivos.
Sin embargo, el mismo Bartomeu informó al diario catalán Sport, que dichas informaciones eran falsas “no he presentado ninguna dimisión”, dijo.
Protestas fuera del Camp Nou
Pocas horas después de que saliera a la luz que la decisión de Lionel Messi de abandonar la disciplina del conjunto Blaugrana, aficionados culés se han acercado a las inmediaciones del club para protestar contra la junta directiva representada por Josep Bartomeu y para brindarle su apoyo al futbolista.
Al grito de “Messi quédate” aficionados solicitaron al presidente del club presentara su renuncia «Bartomeu, dimisión».
A medida de que iban llegando más aficionados, la Guardia Urbana de Barcelona intentó disolver la concentración pero hasta el momento sin demasiado éxito, ya que los seguidores culés siguen mostrando su enfado en las puertas de las instalaciones de la entidad.
Más allá de los aficionados, también ha habido máxima expectación por parte de los medios de comunicación, que esperaban que algunos directivos reunidos en oficinas abandonaran las instalaciones y pudieran dar alguna explicación.
Protestas en Barcelona por la posible salida de Messi y piden la cabeza del presidente Josep María Bartomeupic.twitter.com/mPt2GRHHm3
— xeu deportes (@xeudeportes) August 25, 2020
City, United, Inter y PSG en la puja por el argentino
En estos momentos, PSG y Manchester United estarían en disposición de pujar muy fuerte para hacerse con el fichaje del futbolista e, incluso, pagarían alguna compensación en forma de traspaso si fuera preciso.
Sin embargo, con la carta de libertad, Messi podría tener más opciones, pero con un traspaso de unos 100 millones de euros también podría encontrar acomodo fácilmente.
El PSG lleva días al acecho del futbolista al considerar la operación como una oportunidad histórica. Quieren ganar la Champions y la llegada de Messi completaría una delantera histórica para el club parisino.
Desde Inglaterra se asegura que jugador ha estado negociando la operación con el Manchester United, un club que tiene suficiente capacidad financiera para abordar su llegada.
A estos grandes se le suma el Inter de Milán. Los propietarios chinos del club italiano están también en disposición de pagarle el contrato al argentino, aunque tendrían más dificultades si hubiera un traspaso.
El Inter ha ido jugando al despiste con Messi en los últimos días sabiendo que algo estaba pasando con el futuro del futbolista.