• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lionel Messi cumplió el sueño y Argentina es tricampeón del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tony Cittadino | diciembre 18, 2022

Los goles de la Albiceleste fueron de Lionel Messi, que finalmente levantó la Copa, gracias a un doblete y a otro tanto de Ángel Di María


El sueño se cumplió. Argentina venció a Francia en penales, tras empatar a tres goles en 120 minutos en el Luisail Stadium, para consagrarse tricampeón del mundo tras los éxitos logrados en 1978 y 1986. Los goles de la Albiceleste fueron de Lionel Messi, que finalmente levantó la Copa, gracias a un doblete y a otro tanto de Ángel Di María.

Gonzalo Montiel definió la tanda de penales, que quedó 4-2, al marcar el último penal y desatar la locura en el estadio. Emiliano “Dibu” Martínez detuvo un penal a Kingsley Coman, mientras que Aurélien Tchouaméni remató fuera del arco por el vertical derecho.

LA BESÓ. 😘🏆 pic.twitter.com/d2k93YkRec

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) December 18, 2022

No bastaron los tres goles anotados por Kylian Mbappé para revalidar el título de Francia, que estuvo cerca de lograrlo.

Fue un partido de emociones, sobre todo al final. Argentina parecía dominar con tranquilidad hasta la fracción 80, cuando apareció Mbappé y empató en dos minutos. El juego se fue a la prórroga, en la que volvieron a marcar Messi y Mbappé.

Los suramericanos le dieron el primer título a Conmebol en 20 años, rompiendo con la hegemonía europea que había ganado cuatro Mundiales en fila: Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).

#Qatar2022

Gritemos #TodosJuntos…

🇦🇷🔥🏆¡¡¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO!!!🏆🔥🇦🇷 pic.twitter.com/KoYnhTmeQC

— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) December 18, 2022

Así el director técnico Lionel Scaloni se unió a sus 44 años a las leyendas César Luis Menotti y Carlos Bilardo, como los estrategas campeones del mundo con la selección.

El resultado le permitió también a Italia mantenerse como la única selección europea en ganar dos títulos consecutivos (1934-1938) y a Vittorio Pozzo como el único en ganar dos Mundiales desde el banquillo.

En este encuentro, Lionel Messi sumó dos récords más. El argentino superó al alemán Lothar Matthaus y se convirtió en el jugador con más partidos en los Mundiales con 26. También desplazó al mítico defensor Paolo Maldini en minutos jugados en una Copa del Mundo con 2 mil 314, superando los 2 mil 217 del italiano.

#Qatar2022 Así queda la galería de finales.#ARG gana su tercer título y primero desde 1986. pic.twitter.com/acIXFwuPjJ

— Tony Cittadino (@TonyCittadinoTV) December 18, 2022

Además, junto al portero francés Hugo Lloris, se convirtió en el quinto capitán en jugar dos finales del Mundial, junto al alemán Karl Rummenigge (1982-1986), el argentino Diego Armando Maradona (1986-1990) y el brasileño Dunga (1994-1998).

Dominio argentino

El juego comenzó con nerviosísimo y el juego muy trabado en el mediocampo, por la presión de las dos selecciones intentando dominar el encuentro.

El primer remate al arco llegó a los 5 minutos y fue de Argentina con un disparo desde fuera del área de Alexis Mac Allister, pero el portero Hugo Lloris detuvo sin problemas.

#Qatar2022 #ARG es el nuevo tricampeón del mundo!

Así queda la galería de campeones! pic.twitter.com/yjt13pyarQ

— Tony Cittadino (@TonyCittadinoTV) December 18, 2022

La Albiceleste estuvo mucho mejor en el primer cuarto de hora, con la iniciativa del balón ante una Francia cerrada atrás y tratando de conseguir espacios para salir.

Argentina se adelantó en el marcador, nuevamente, gracias a un penal. Ángel Di María cayó en el área en el minuto 21 y al 23, Messi se encargó de transformar con un remate bajo al izquierdo del arquero.

Fue el gol 12 del argentino en la historia de las Copas del Mundo y el sexto en esta edición, tras marcar en fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

#Qatar2022 ARGENTINA COMPLETÓ EL CAMINO A LA GLORIA. FELICIDADES!!! #FIFAWorldCup pic.twitter.com/daRalmV0A9

— Tony Cittadino (@TonyCittadinoTV) December 18, 2022

Además, de acuerdo a Mister Chip, el rosarino es el jugador con más penales lanzados en la Copa del Mundo con seis.

El tanto no cambió la dinámica del juego y llegada la media hora, mantenía a los suramericanos con la iniciativa con el apoyo de los mediocampistas Mac Allister y Di María, apoyándose con Messi en el último cuarto de la cancha.

Francia seguía lenta en las salidas, perdiendo muchos balones y sin poder pasar del mediocampo, con un solitario Kylian Mbappé en el ataque.

#Qatar2022 #ARG ES CAMPEÓN DEL MUNDO pic.twitter.com/bMTDsIYGnR

— Tony Cittadino (@TonyCittadinoTV) December 18, 2022

Así llegó el segundo gol de Argentina, al aprovechar los espacios dejados por Francia y aumentaron el marcador en un contragolpe. Mac Allister sirvió una exquisita asistencia a Di María, que mandó el balón a la red con un remate cruzado en el mano a mano al minuto 36. Justa ventaja para los dirigidos por Scaloni, que eran superiores en todas las facetas de juego.

La primera parte finalizó sin mayores cambios en el funcionamiento colectivo, pero acercando mucho más a Argentina al título.

Reacción francesa

El segundo tiempo comenzó con Francia dominando más y con mayor presencia ofensiva. Presionando y rotando el balón, pero por poco Argentina aumenta el marcador, pero el remate de Rodrigo De Paul fue atrapado por Lloris.

Los argentinos volvieron a mandar otro aviso al 59, pero Lloris detuvo en dos tiempos un remate rastrero y seco abajo y a la derecha. Dos minutos más tarde, Messi tuvo otra, pero el balón le quedó para rematar de pierna derecha y no vio puerta.

Deschamps realizó dos cambios que le cambiaron la cara a Francia al minuto 71. Eduardo Camavinga entró por Theo Hernández y Kingsley Coman sustituyendo a Antoine Griezmann. Los nuevos ingresos le dieron gasolina a los galos, que comenzaron a apretar.

El primer remate al arco del partido para Mbappé fue en el minuto 70, pero el balón se fue por encima del travesaño. El delantero del PSG apreció poco y muy impreciso. Sin embargo, descontó de penal al 80 y al 82 logró el empate con un golazo, con un remate cruzado sin dejarla caer.

Espectacular reacción de Francia, que reaccionó y aprovechó los errores de atención de Argentina, como le había pasado ante Países Bajos.

El empate cambió la dinámica del juego. Ahora era la Albiceleste la que estaba desdibujada en el campo y Les Bleus los que dominaban y se veían mejor física y mentalmente.

Francia siguió apretando y al 90+4 por poco anotan, pero el portero Emiliano Martínez detuvo en dos tiempos un peligroso remate de Adrien Rabiot.

Messi respondió al séptimo minuto de descuento, pero el zurdazo desde fuera del área fue enviado al córner con una espectacular estirada de Hugo Lloris.

Más goles en tiempo extra

La prórroga comenzó a un ritmo frenético y Scaloni decidió hacer dos cambios más para refrescar el ataque y el mediocampo. Leandro Paredes entró por Rodrigo De Paul al 102 y un minuto más tarde, Lautaro Martínez lo hizo por Julián Álvarez y por poco anota al final del primer tiempo extra, pero el balón de marchó por la línea de fondo.

Messi lo intentó de cara al arco en el 107, pero Lloris respondió con creces al ser exigido por un remate seco y abajo del argentino, que sí logró marcar en la siguiente jugada.

Lautaro fusiló a quema ropa a Lloris, pero el rebote le quedó a Messi, quien remató a puerta y Jules Koundé sacó debajo del arco, pero la pelota ya había pasado. Gol para Messi, que llegó a siete y desató la locura en el Lusail Stadium.

Cuando se pensaba que Argentina tenía, otra vez, la Copa en una mano, volvió a fallar la defensa. Mbappé remató al arco y Gonzalo Montiel tocó el balón con el brazo al 116 para decretar penal, que cambió Mbappé con gol.

Hat-trick para el francés, que retomó el liderato de goles con ocho e igualó al inglés Geoff Hurst con un triplete en la final y el primero con cuatro goles.

El tanto de Mbappé fue el 172 de esta edición de la Copa del Mundo, para implantar un récord y superar los 171 goles de tantos de Francia 1998 y de Brasil 2014.

Francia estuvo cerca de sentenciar el duelo, pero el “Dibu” Martínez rechazó un remate a quema ropa de Randal Kolo Muani al 120+3.

A penales

La final se decidió por penales por tercera vez en la historia, luego de Estados Unidos 1994 (Brasil-Italia) y Alemania 2006 (Italia-Francia). Además los galos igualaron a Italia con dos finales decididas por penales.

Mbappé abrió la tanda y marcó con un ligero remate al centro. Messi le siguió y también marcó con frialdad. Llegó el turno de Coman, que falló con un disparo a la derecha que tapó el Dibu. Luego anotó Paulo Dybala, para darle la ventaja a Argentina 2-1.

La tanda siguió con el fallo de Tchouaméni y Leandro Paredes anotó para dejar las cosas 3-1. Randal Kolo Muani acertó su remate y la ocasión de la noche quedó para Montiel, quien anotó para sellar la victoria argentina.

Esta fue la final número 11 de las 22 del Mundial que tiene a una selección suramericana y otra europea. La ventaja es para Conmebol con ocho victorias (Brasil 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 y Argentina 1978, 1986 y 2022) y tres derrotas (Alemania 1990 y 2014 y Francia 1998).

Argentina y Messi celebran.

¡Son los campeones del mundo!

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mundial Qatar 2022Qatar


  • Noticias relacionadas

    • Suramérica domina a Europa en finales ganadas en la historia del Mundial
      diciembre 18, 2022
    • Disturbios en Buenos Aires tras pase de Argentina a la final del Mundial de Qatar 2022
      diciembre 13, 2022
    • Qatar 2022: Argentina a cuartos en el juego mil de Messi
      diciembre 4, 2022
    • Periodista Tony Carrasco se gana una «Copa Mundo» de la FIFA por su trayectoria
      noviembre 30, 2022
    • Estos son los momentos más importantes que va dejando el Mundial Qatar 2022
      noviembre 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

“Los derechos humanos es un tema que no le importa mucho a la FIFA”
noviembre 24, 2022
Catar recibe el primer Mundial en Oriente Medio y el último con 32 selecciones
noviembre 20, 2022
Delcy Rodríguez en Catar para asistir a la ceremonia inaugural del Mundial
noviembre 20, 2022
La FIFA y la UEFA suspenden a selecciones y clubes de Rusia
febrero 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda