• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

“Los derechos humanos es un tema que no le importa mucho a la FIFA”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2022

El periodista Jován Pulgarín explicó que si se hace revisión de todas las competencias deportivas, cada vez van a existir menos países que tengan la oportunidad de crear un Mundial que «no sean estos ricos del continente asiático”


El Mundial Qatar 2022 se ha desenvuelto entre comentarios por sobornos a representantes de la FIFA para ganarse el derecho a organizar la competencia, cuando internamente esa nación viola derechos humanos de forma sistemática, tanto contra la comunidad Lgbti, mujeres y trabajadores extranjeros.

Referente a esto, el periodista deportivo Jovan Pulgarín dijo en el programa CocuyoClaroyRaspao de este jueves 24 de noviembre, que los derechos humanos no es un tema que le importe mucho a la FIFA. Agregó que cada vez los eventos de más relevancia deportiva tienen que ver menos con derechos humanos. “Es irrelevante para las organizadoras que se violen o no los derechos, sino, que quienes sean sedes deportivas tengan la capacidad económica para realizarlo”, aseguró.

Usó el ejemplo de Rusia y aunque admitió que no sonada tanto la violación de derechos humanos en esa nación, se hizo el Mundial 2018. “Lo que pasó posteriormente demuestra las contradicciones de la FIFA porque esa organización sancionó a Rusia, pero anteriormente le había dado un Mundial. ¿Cambiaron tantas las cosas como para que se tomaran estas decisiones?, no creo, simplemente ya lo utilizaste como sede”, detalló.

Lea también: Saab propone una enmienda constitucional para aumentar las penas máximas por delitos

También destacó que a quienes les gusta el fútbol que no les importa en qué país se juegue el Mundial. “Millones de personas no conocían la realidad de Catar y se está hablando de ello, eso es una manera también de revisar lo que está sucediendo aquí. A lo mejor la gente veía a Catar como un país rico, pero no sabía que esto estaba sucediendo”.

Por otro lado, Jován Pulgarín explicó que si se hace revisión de todas las competencias deportivas, cada vez van a existir menos países que tengan la oportunidad de crear un Mundial que «no sean estos ricos del continente asiático”.

Pulgarín enfatizó que, con la derrota de Catar en el partido inaugural, donde muchos fanáticos de esa nación salieron del estadio antes de que terminara el partido, se ha calculado que entre 15.000 y 20.000 personas se van del estadio cuando el juego no ha terminado. “Pero esto es una cultura, las personas en Catar se van a mitad de película, no la terminan si no le gustan, esto es constante porque es un país tan rico, donde todo el mundo tiene tanto dinero que no les importa perder una entrada al cine o a un espectáculo, y es la filosofía de vida que tienen”.

Escucha la entrevista completa para conocer más detalles sobre las incidencias del Mundial Qatar 2022. Pulse este link para ver el video.

Post Views: 3.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FIFAJován PulgarínMundial Qatar 2022


  • Noticias relacionadas

    • Lionel Messi cumplió el sueño y Argentina es tricampeón del mundo
      diciembre 18, 2022
    • Suramérica domina a Europa en finales ganadas en la historia del Mundial
      diciembre 18, 2022
    • Disturbios en Buenos Aires tras pase de Argentina a la final del Mundial de Qatar 2022
      diciembre 13, 2022
    • Qatar 2022: Argentina a cuartos en el juego mil de Messi
      diciembre 4, 2022
    • Estos son los momentos más importantes que va dejando el Mundial Qatar 2022
      noviembre 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

Catar recibe el primer Mundial en Oriente Medio y el último con 32 selecciones
noviembre 20, 2022
Delcy Rodríguez en Catar para asistir a la ceremonia inaugural del Mundial
noviembre 20, 2022
Asociaciones LGBTQ+ desconfían de que Catar reciba a sus hinchas sin discriminación
noviembre 17, 2022
FIFA inhabilitó al expresidente de la FVF Laureano González por mal manejo financiero
octubre 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda