• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Llega a Venezuela un nuevo contingente de médicos cubanos para combatir covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza Medicos cubanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2020

Jorge Arreaza recordó que fue hace 17 años que, gracias al convenio Cuba-Venezuela, arribaron al país los primeros médicos cubanos


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recibió la noche del domingo 16 de agosto a un contingente de 230 médicos procedentes de Cuba para unirse a la Misión Barrio Adentro y complementar el contingente que se encuentra desplegado en todo el territorio nacional para atender a la población venezolana por la pandemia del covid-19.

En su discurso, Arreaza agradeció a las autoridades cubanas por el respaldo a Venezuela para así combatir el covid-19 diciendo además que los galenos de la nación antillana son considerados «héroes y heroínas» por poner en riesgo sus vidas para hacer su labor en nuestro país.

*Lea también: Asesor de Seguridad de EEUU: Seguiremos presionando a Maduro

«Esto fue lo que soñaron y construyeron Chávez y Fidel. Nos corresponde seguir llevando adelante los sueños de nuestros Comandantes y demostrar al imperialismo norteamericano que nada ni nadie nos dividirá», recalcó Arreaza.

Canciller Jorge Arreaza: "Esto fue lo que soñaron y construyeron Chávez y Fidel. Nos corresponde seguir llevando adelante los sueños de nuestros Comandantes y demostrar al imperialismo norteamericano que nada ni nadie nos dividirá. pic.twitter.com/sRUyM7jUbq

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 17, 2020

El ministro de la Salud, Carlos Alvarado, agradeció la voluntad de los profesionales de la salud que se incorporan al sistema de Barrio Adentro para salvar vidas, y destacó que “Venezuela tiene la dicha y el orgullo de acoger a los médicos y médicas cubanas en su seno, y tratarlos como hermanos y hermanas”.

Por su parte, el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, afirmó que la presencia de médicos cubanos en el país se evidencia el «altruismo» y la «solidaridad» de la nación antillana y le dijo a la delegación de galenos que en realidad son «los embajadores de Cuba».

*Lea también: TSJ de Maduro reconoce que juicio militar a Rubén González viola sus derechos humanos

“Nos sentimos honrados con la llegada de ustedes acá, sabiendo que son portadores de los principios, y de los valores que nuestro Comandante en jefe nos ha inculcado (…) Son ustedes en realidad los embajadores de Cuba y así lo sentimos, así lo vemos. Gracias por tener esa disposición de incorporarse a esta noble tarea que estoy seguro que al final va unir más a nuestros pueblos”, señaló

Embajador de #Cuba, Dagoberto Rodríguez: "Nos sentimos honrados con su llegada son ustedes portadores de los principios inculcados por el comandante Fidel, son ustedes embajadores de Cuba, gracias por su disposición en sumarse a esta noble tarea" pic.twitter.com/9LHvwA6ANP

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 17, 2020

Jorge Arreaza recordó que fue hace 17 años que, gracias al convenio Cuba-Venezuela, arribaron al país los primeros médicos cubanos, acuerdo que se paga desde Caracas con petróleo.

El gobierno informó la tarde del domingo 16 de agosto que en las últimas 24 horas se detectaron 1.148 casos nuevos de covid-19 y cinco fallecidos, con lo que los números totales ascienden a 33.755 contagios y 281 muertes desde que el gobierno confirmó los primeros casos en Venezuela en marzo.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, precisó que de los 1.148 nuevos contagios, 1.097 son de transmisión comunitaria y 51 importados, de ellos 49 procedentes de Colombia y dos de Perú, que entraron por el estado Táchira.

*Lea también: CNE restituye el voto indígena secreto pero sigue siendo en segundo grado

En Distrito Capital se detectaron 399 casos, concentrados la mayoría de ellos en El Valle, Sucre, El Recreo, La Vega, Antímano, Caricuao y San Juan. Le siguen el estado Vargas, con 197; Miranda, con 168; Nueva Esparta, con 136 casos; Zulia, con 60 casos; Anzoátegui, con 26 casos; Aragua, con 20; Barinas, con 19; Falcón, con 18; Guárico, con 17; Apure, con 15; Cojedes, con 10; Portuguesa, con ocho; Lara, con tres; y Amazonas, con un nuevo caso de covid-19.

A principios de agosto de 2019, 29 ciudadanos cubanos regresaron a su país luego de estar en Venezuela, en su retorno a la isla todos dieron positivo para el virus del SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad de covid-19.

Post Views: 506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaJorge Arreazamédicos cubanos


  • Noticias relacionadas

    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022
    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
junio 20, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda