Llegan al país más de 80 toneladas en equipos de protección para personal de salud

El representante de la OPS para Venezuela, Paolo Balladelli, manifestó que la protección del personal de la salud es una obligación “y lo mínimo que podemos hacer para retribuir su entrega incansable a las víctimas de la pandemia”
En el marco del acuerdo entre el Ministerio de Salud del régimen y la Asamblea Nacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió esta semana a Venezuela más de 80 toneladas de equipos de protección para el personal de salud que se encuentran en la primera línea de acción ante la pandemia por la covid-19.
En tres vuelos humanitarios, que arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía los días 3, 7 y 11 de diciembre, “se trasladaron al país 40 mil lentes de bioseguridad, 300 mil mascarillas N95, 400 mil batas de bioseguridad, 1 millón de tapabocas quirúrgicos y 1 millón de guantes”, informó el organismo de sanitario.
En este sentido, el representante de la OPS para Venezuela, Paolo Balladelli, manifestó que la protección del personal de la salud es una obligación “y lo mínimo que podemos hacer para retribuir su entrega incansable a las víctimas de la pandemia”, expresó.
Dicha protección forma parte de las líneas priorizadas del acuerdo y el diálogo entre el Ministerio de Salud y el equipo asesor de la Asamblea Nacional, facilitados por la OPS.
*Lea también: Registrados 435 casos nuevos de covid-19 y seis muertos este #11Dic
Los equipos de protección personal (EPP), así como 1,2 toneladas de mascarillas de oxígeno (tipo Venturi), cánulas nasales y concentradores de oxígeno, serán recibidos en 18 instituciones de salud de 14 estados priorizados del país, según el plan de distribución convenido entre ambas partes del acuerdo.
“Los estados receptores de estos equipos e insumos serán Amazonas, Apure, Bolívar, Distrito Capital, Guárico, La Guaira, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia”, señaló el organismo internacional, quien además informó que la logística de entrega correrá por su parte “para velar por la transparencia de esta operación”.
Hasta la fecha Venezuela contabiliza los 106.715 casos de covid-19 y 944 fallecidos, de los cuales, cerca de 200 decesos han sido identificados con trabajadores de la salud, a casi nueve meses desde que se detectase el primer paciente positivo.