• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llegan vacunas contra el covid-19 para futbolistas enviadas por la Conmebol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas - Conmebol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2021

La iniciativa de la Conmebol de inmunizar a los jugadores, árbitros y técnicos es, hasta el momento, la mejor solución que ha conseguido la organización para en medio de la pandemia generada por la covid-19, seguir con sus actividades, garantizando seguridad y tranquilidad a sus equipos.


El domingo 16 de mayo arribaron a Venezuela las dosis de vacunas contra el covid-19 enviadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), dirigidas a inmunizar a trabajadores de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

La información la dio a conoce a través de su cuenta en Twitter el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

«¡Buenas noticias para nuestros amigos y amigas de Venezuela! Las vacunas contra el covid-19 ya llegaron a ese querido país», destacó en el mensaje en el que aparece el cargamento de vacunas. 

¡Buenas noticias para nuestros amigos y amigas de Venezuela! Las vacunas contra el COVID-19 ya llegaron a ese querido país. Jugadores, jugadoras, árbitros, técnicos y asistentes tendrán una barrera más para protegerse de la enfermedad.#CreeEnGrande pic.twitter.com/P3LQoOuZmH

— Alejandro Domínguez (@agdws) May 16, 2021

Jugadores, jugadoras, árbitros, técnicos y asistentes será vacunados con estas dosis de la vacuna china Sinovac, lo que a juicio de Domínguez, les permitirá tener «una barrera más para protegerse de la enfermedad».

Aunque no se precisó la cantidad de dosis recibidas, ni se dieron detalles de cómo será la inmunización de los trabajadores de la FVF, estas dosis de vacunas llegan al país dirigidas a un sector en específico, y nada tienen que ver con las dosis de vacunas recibidas desde el Gobierno para la inmunización de la población venezolana.

Vacunas con nombres y apellidos

Esta iniciativa de la Conmebol es, hasta el momento, la mejor solución que ha conseguido la organización para en medio de la pandemia generada por la covid-19, seguir con sus actividades, garantizando seguridad y tranquilidad a sus equipos.

Hasta ahora se desconoce cuántas dosis llegaron a Venezuela, sin embargo, se conoció que la organización de fútbol internacional destinó al menos 50 mil dosis de Sinovac para los integrantes de los equipos afiliados que disputen la Copa Sudamericana, Libertadores y principalmente la Copa América.

Según lo publicado por el portal Olé, la Copa América tiene fecha de inicio para el 13 de junio, es decir, falta menos de un mes. Ante ese escenario el jueves 6 de mayo se puso en marcha la campaña de la Conmebol para vacunar, que arrancó en Paraguay y Uruguay.

La vacuna Sinovac contra el covid-19 aún no están aprobadas por las autoridades sanitarias de varios países de la región, incluido Argentina, es por esto que desde la organización han puesto en marcha un plan de legalización de sus dosis, mientras esto se logra las vacunas permanecen en Uruguay.

En un intento por evitar que las dosis se desvíen a personas a las que no están destinadas, «el protocolo de la Conmebol prácticamente garantiza que cada dosis tenga ´nombre y apellido´, y que no puedan desviarse o emplearse en personas que no forman parte del objetivo de la campaña».

Asimismo, desde la organización han explicado que para lograr el cumplimiento de esta y otras medidas de seguridad para preservar las dosis, así como su correcta implementación, contarán con el apoyo del ministerio de Salud de cada país.

«Si luego de completar el objetivo se registra algún remanente, las Asociaciones Miembro deberán destinar esas dosis a personas debidamente identificadas, previa aprobación de la Conmebol. El criterio, naturalmente, es que no se desperdicie ninguna vacuna y que se otorgue prioridad al entorno del fútbol», dijo el director Alejandro Domínguez.

*Lea también: Bancos de sangre en Venezuela están en crisis por falta de insumos y bioanalistas

Post Views: 1.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConmebolCopa AméricacoronavirusCOVID-19FVFSinovacVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Venezuela cae en penales ante Canadá y queda eliminada de la Copa América
      julio 6, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La Vinotinto vence a Ecuador en su debut en Copa América 2024
junio 23, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda