• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llegó el último cargamento de ayuda humanitaria enviado desde China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

El ministro de salud dijo que para finales de año la ayuda proveniente de ese país asiático podría ser de 800 toneladas


Ayer lunes ingresó al país el último cargamento de medicamentos y material sanitario proveniente de China, según informó Carlos Alvarado, ministro de Salud.  Detalló que el envío consta de 68 toneladas de medicamentos y material sanitario.

«Esta asistencia técnica humanitaria, en esta oportunidad, consta de 68 toneladas de medicamentos (…) antihipertensivos, cardiovasculares, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos para uso oral (…) inyectado», dijo Alvarado al canal a través del canal del Estado.

Lea también: Chavismo disidente pide abordar tema de «nuevo CNE» en negociaciones en Noruega

Aseguró que en total Venezuela recibió 465 toneladas de medicamentos y medicinas procedentes de China, Rusia, la Cruz Roja, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Alvarado dijo que para finales de año la ayuda podría ser el doble calculando que serían “unas 800 toneladas”

El ministro destacó que se mantiene en reuniones con el embajador de Siria, Khalil Bitar, para también evaluar la «adquisición de medicamentos», y apuntó que tiene una propuesta para reactivar la industria nacional farmacéutica y rescatar la «medicina herbolaria».

«Producto de esta guerra económica, de este bloqueo, buena parte de estas industrias (las farmacéuticas) se han ido del país, la mitad más o menos, había como 50 empresas productoras de medicamentos, se han ido más o menos la mitad», añadió.

Con información de El Universal

Post Views: 2.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaMedicamentos chinos


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
      marzo 5, 2025
    • Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
febrero 12, 2025
ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024
febrero 12, 2025
Delcy Rodríguez y representantes de la Cruz Roja se reunieron para fortalecer cooperación
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda