• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llueve y escampa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 29, 2011

Nunca en su historia moderna este país había vivido una situación en su infraestructura tan catastrófica como la que nos ha deparado el gobierno de Hugo Chávez. Este país se está cayendo a pedazos. Si hiciéramos una lista de todo lo que se encuentra inservible o semidestruido podríamos ocupar varias páginas del diario.

Nada más que por encimita, comencemos por las empresas de Guayana, otrora orgullo de este país, y que a pesar de todos los defectos propios del estatismo, funcionaban adecuadamente y producían. Sidor, que vivió un breve y próspero interregno privado, está sumida ahora, reestatizada de nuevo, en una crisis crónica y las empresas del aluminio son verdaderas ruinas, cuya capacidad productiva está disminuida a mucho menos de la mitad y más bien operan como importadoras de aluminio para surtir a sus clientes, tal como Sidor debe importar las cabillas que hoy no produce.

Toda la infraestructura eléctrica del país está literalmente colapsada. El único sitio donde no se siente es Caracas, pero el interior es un infierno, porque toda la electricidad es desviada a la capital para aparentar que todo marcha magníficamente. No hay manera de que reparen a Planta Centro, no hay manera de que pongan a funcionar las barcazas que supuestamente debían suplir de electricidad a Caracas y a la Costa Oriental del Lago; La Vueltosa no termina nunca, las plantas termoeléctricas por construir continúan en los planos y el sistema de transmisión sigue esperando por los 500 millones de dólares de los 750 que se presupuestaron para su rehabilitación y que se “extraviaron” en la insondable bolsa de la chavoburguesía y sus cómplices oficialistas.

La joya de la corona, Pdvsa, debe más plata de la que le deben y que tampoco cobra. Las arbitrarias confiscaciones de las contratistas de la Costa Oriental del lago las está pagando la producción petrolera de la zona, que viene cayendo en barrena. A diferencia de Guayana, Pdvsa todavía sobrevive porque los precios del petróleo la ayudan por lo menos a pagar la nómina porque los planes de inversión o están pospuestos o se mueven a ritmo de tortuga.

Y si hablamos de escuelas, hospitales, carreteras, autopistas, puentes, lo que entran son ganas de llorar. Autopistas bloquedas por derrumbes; carreteras destrozadas por huecos que nadie repara; toda la red vial del país exige un vasto plan de rehabilitación porque hasta en tiempos de Gómez, a pesar de que las vías eran de tierra, estaban en mejor estado. Por cierto, estatizaron Conferrys. Cierto es que esta empresa merecía una severa sanción y multa por su pésimo servicio, pero es de temer que pronto, a tenor de todo lo ya señalado, en lugar de Conferrys tendremos Sinferrys, porque nuestro Premio Nobel de Química ya se sabe en que transforma a todo lo que le pone la mano.

El país está en franca decadencia. Su propio presidente es el emblema cabal de ello. Los años de entusiasmo y sensación de progreso quedaron ya muy atrás. Se respira un aire de abatimiento, de desmotivación generalizada, de pérdida de ímpetu. Lo único que está vivo es el espíritu de lucha, que se sobrepone a todas las pesadumbres y sigue manteniendo viva la esperanza de que llueve y escampa.

Post Views: 4.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

catastróficaeditorialInfraestructuraTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda