Lluvias de este #5Jun afectaron a varias familias en el centro de Caracas

El 27 de abril de este año, el gobierno chavista emitió el decreto presdencial de emergencia número 4.682, para atender los daños que dejan las lluvias en Venezuela en esta temporada
Las lluvias registradas este domingo 5 de junio dejaron una familia damnificada y afectaron las viviendas de otras dos en la parroquia San José de Distrito Capital, en el centro de Caracas, debido al desbordamiento de la quebrada Caraballo. Esto según informó la Dirección General de Refugio, adscrita a la alcaldía de la capital, a cargo de Carmen Meléndez.
El pasado 26 de abril esta misma quebrada se salió de su cauce, también por los aguaceros de ese entonces, generando la anegación de varias casas y la consecuente pérdida de bienes de muchos de los habitates del sector Nazareno.
«Desde el sector Nazareno, en San José, nuestro Director de Refugios Alcaldía de Caracas, junto a las máximas autoridades de Protección Civil Libertador, y la consejal Danniellys Angilo están atendiendo de manera preventiva a 2 familias afectadas y a una damnificada, por el colapso estructural de su vivienda», señalaron en redes sociales.
En abril de este año, la administración de Nicolás Maduro emitió el decreto presdencial de emergencia número 4.682, para atender los daños que dejan las lluvias en Venezuela. Los estados declarados en emergencia fueron Mérida, Zulia, Trujillo, Táchira, el municipio Libertador y el Área Metropolitana de Caracas. Aún sigue vigete puesto que tendría una duración de 90 días, de los cuáles han trascurrido más de la mitad.
De acuerdo con información reseñada por el medio Efecto Cocuyo, actualmente en el occidente del país se está desplazando la onda tropical número cuatro, que está generando los precipitaciones torrenciales en gran parte del territorio nacional, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, que advirtió que los cielos se mantendrán nublados por las próximas 24 horas en la región central: Vargas, Carabobo, Distrito Capital y Aragua.