• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias dejan ocho municipios afectados en Táchira y 100 mil hectáreas inundadas en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2022

Las recientes lluvias registradas en el suroccidente del país siguen causando estragos: inundaciones, colapso de vías y deslizamientos es el saldo en Apure, Mérida, Táchira y Zulia  


Los municipios del estado Táchira: Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Seboruco, San Judas Tadeo, García de Hevia, Andrés Bello, Sucre y Francisco de Miranda padecen los estragos de las más recientes lluvias registradas en la entidad andina.

En total, 14 de los 29 municipios de Táchira se encuentran en alerta por las lluvias.

El pasado 26 de abril la administración de Nicolás Maduro decretó Estado de Emergencia por 90 días en los estados Mérida, Trujillo, Zulia y Distrito Capital, debido a las inundaciones que se registran tras las intensas y recurrentes lluvias que comenzaron a mediados de abril, en varias regiones del país.

En el municipio Andrés Bello la Troncal 7 (o carretera Trasandina, tramo Mesa de Aura-La Auyamala) amaneció este jueves 12 de mayo totalmente bloqueada por deslizamientos de tierra; reseñó La Nación.

Sin combustible para los trabajos

La Alcaldía de Andrés Bello, que preside Nubia Criollo, mantiene una máquina retroexcavadora en el sector, pero hasta el mediodía del jueves 12 de mayo no había laborado por falta de gasoil y lubricantes.

Deslizamientos de tierra también se han presentado en los municipios Sucre y Francisco de Miranda, lo que dificulta el acceso a estas zonas, donde las lluvias también han ocasionado problemas. Hasta el momento la única vía alterna para llegar a estas localidades es por El Zumbador, Boca de Monte, Michelena, o viceversa.

Mientras que, de acuerdo a reportes de Protección Civil del municipio José María Vargas, en el sector conocido como El Playón (entre el páramo El Zumbador y El Cobre), el paso se mantiene a riesgo.

📸 #Fotos | Protección Civil de #Táchira (@PCivilTachira) reportó deslizamiento de tierra en el sector Mesa de Aura en el municipio José María Vargas. pic.twitter.com/NRkSLS9Hca

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) May 12, 2022

Zona norte y de montaña

En cuanto a los municipios de la zona norte y de montaña del Táchira (Samuel Darío Maldonado, Simón Rodríguez, Seboruco, San Judas Tadeo y García de Hevia), Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, indicó son varios los sectores que han sufrido daños, entre ellos Santa Elena, de La Tendida, municipio Samuel Darío Maldonado; donde la crecida del río Boconó ocasionó la anegación de 26 viviendas.

12 familias que residen en los márgenes de este río fueron evacuadas, para resguardar sus vidas.

El funcionario también destacó que en el municipio Simón Rodríguez, los ríos y quebradas se salieron de sus cauces y causaron derrumbes y deslizamientos en la vía que de San Simón que conduce a Zea, así como, a La Grita y La Tendida. La salida de su cauce del río Escalante causó la inundación de 11 viviendas y deslizamientos en la zona. En esa zona se cuentan al menos ocho deslizamientos.

Dio a conocer que en el sector La Caoba, de la parroquia Boca de Grita, municipio García de Hevia, se presentaron algunas anegaciones por el aumento del caudal de los ríos Grita y Zulia, sin mayores afectaciones.

#Lluvias #EDAN #GestióndeRiesgos

Protección Civil Táchira realizó Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en zona norte del Táchira.https://t.co/0B3TbcBoPx@FreddyBernal@Gob_Tachira@PCivil_Ve @cperezampueda @CeballosIchaso1 @YesnardoC @tutiempopereira pic.twitter.com/AGeaU9JD03

— PCivilTáchira (@PCivilTachira) May 13, 2022

En alerta por el río Táchira

Aunque no hay desbordamientos –señaló el funcionario– están alerta ante la crecida del río Táchira, en la frontera colombo-venezolana, lo que mantiene cerrado el paso por las diversas trochas que existen en la zona limítrofe.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se prevén más lluvias en las próximas 24 horas, por lo que las autoridades hacen un llamado a los habitantes de zonas de riesgo a mantenerse atentos ante cualquier eventualidad.

El gobierno del Táchira ha dispuesto el número telefónico (0412)308.05.88, para atender a la población en caso de emergencias.

Un fallecido en Mérida a causa de las lluvias

Municipios del estado Mérida volvieron a verse arropado por las lluvias. En esta oportunidad un hombre de 67 años, residenciado en la aldea San Pedro, ubicada en el sector El Palmar (municipio Arzobispo Chacón), falleció al quedar atrapado en los escombros de su vivienda, que se desplomó por las fuertes precipitaciones.

El pasado agosto de 2021, el paso de una vaguada por el Valle del Mocotíes dejó al menos 20 fallecidos, varios desaparecidos y localidades tapeadas en Mérida.

En el municipio Tovar, funcionarios del centro de coordinación de protección civil Mocotíes y de organismos de seguridad y prevención evaluaron la situación y precisaron que cuatro viviendas presentaron afectaciones: dos de ellas con graves daños y una con pérdida total.

Por otro lado, el paso vehicular de la Troncal 008 quedó totalmente bloqueado por los sedimentos que arrastraron las quebradas de la zona; reportó Radio Fe y Alegría.

Yvan Puliti, alcalde del municipio Tovar, precisó que las comunidades de San Diego, El Cacique, El Palmar, El Peñón y zonas rurales del municipio, tienen daños en el sistema de riegos, tendido eléctrico y acueductos que suministran agua potable a gran parte de los habitantes de Tovar.

#13May | #EnVideo: El paso entre Santa Cruz y Tovar en Mérida tras las lluvias quedó restringido.

🧵 #Hilo pic.twitter.com/vVeFci2ZRv

— 800 Noticias (@800Noticias_) May 13, 2022

Se desbordó el Nula

El río Nula, ubicado en la parroquia San Camilo del municipio Páez del estado Apure, se desbordó durante la madrugada de este jueves 12 de mayo, debido a las fuertes lluvias.

Siete familias resultaron afectadas por desbordamiento del río, denunció Radio Fe y Alegría.

«Cuando yo me levanté vi que el agua ya me llegaba a las rodillas y me fui al cuarto a buscar a mi mamá. La nevera y todo se echó a perder», narró uno residente de Colinas de San Camilo, zona cercana al caudal.

Las familias damnificadas denunciaron que le hicieron un llamado al Cuerpo de Bomberos y autoridades y no hubo respuesta para socorrerlos durante la madrugada.

El año pasado los habitantes de esta comunidad vivieron una situación similar con la crecida del río Nula.

#Apure
RIO NULA SE DESBORDO
San Camilo – M/Páez

Por las lluvias acaecidas durante la noche de este miércoles 11 de mayo en la cordillera de El Tama, trajo como consecuencia el aumento del caudal de este importante rio, dejando algunas viviendas afectadas.

Video cortesía pic.twitter.com/cXG6BC7uuO

— Notisur (@NotisurApure) May 12, 2022

100 mil las hectáreas inundadas en Zulia

Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), informó este jueves 12 de mayo que las inundaciones por el desborde del río Zulia, debido a la ruptura del dique de Catatumbo en el kilómetro 43 de Encontrados, ya abarcan las 100 mil hectáreas.

«El diagnóstico es más grave que cuando empezó. El río está más crecido desde el pasado lunes, sobre todo porque está lloviendo muchísimo en Colombia y en el Táchira. Esta semana ya hay 100 mil hectáreas bajo el agua, no todas están cubiertas totalmente; pero sí, en términos generales, están inundadas», expresó Márquez a La Verdad.

emergencia

Explicó que en el Zulia una cosa son las inundaciones por las lluvias y otra las inundaciones por la ruptura del dique de Catatumbo; estas últimas son las que les preocupan más.

«Cuando deja de llover, el nivel del agua baja, pero en el caso del río este seguirá saliéndose de su cauce si no se repara el dique. Ese es el frente de inundaciones que nos preocupa, es grave», manifestó.

Indicó que los municipios afectados por la ruptura del dique son Catatumbo y Colón, entre los cuales están las 100 mil hectáreas inundadas.

#13May #Zulia #Lluvias
La mayor afectación se registra en el municipio Catatumbo: el Zulia fracturó hace dos semanas el muro de contención en el km43 vía Encontrados.

La comunidad de El Rull afectada por rapidez de la corriente del cause del río – @VPITV pic.twitter.com/yBcfc7pZIy

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 13, 2022

Post Views: 4.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureinundacionesLluviasMéridaTáchiraZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
abril 24, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda