• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lluvias no dejaron en paz a Maracaibo y otras zonas del estado Zulia este #17Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Maracaibo 17.11.2020 def
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Desde el 12 de noviembre, las lluvias han afectado zonas en el Zulia como el Sur del Lago, donde el agua anegó los sembradíos de lechosa y plátano


La ciudad de Maracaibo y otros municipios en el estado Zulia sufrieron los rigores de las intensas precipitaciones registradas la madrugada de este martes 17 de noviembre, ya que en diversas zonas de la entidad se evidenciaron inundaciones. Imágenes en las redes sociales muestran copiosas lluvias que generaron el desborde de quebradas y el caudal de agua corriendo por las calles principales de las urbanizaciones y pueblos, metiéndose en las casas.

Estiman que el evento climatológico duró aproximadamente dos horas, en las que además de inundaciones, se registraron cortes eléctricos. El efecto de las precipitaciones coincide con el paso del huracán Iota, que pasó por Cartagena y la isla de San Andrés en Colombia, causando estragos a su paso.

*Lea también: Venezuela donó suero antidiftérico para responder a los brotes en Perú y Haití

Este huracán ya llegó a Nicaragua, especialmente a una zona que fue afectada por el reciente paso de ETA. Allí llegó como huracán de categoría 5 con vientos máximos de 260 km/h, pero al llegar a tierra -según el Centro Nacional de Huracanes- empezaba a perder fuerza.

Las lluvias provocaron que las cañadas se desbordaran y afectaran zonas como, Arismendi, 18 de Octubre, El Varillal, El Milagro, San Miguel, San Jacinto, entre otras. Reportan que los portones de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) quedaron en el suelo por la fuerza del agua a pesar que cesaron las lluvias.

LOS PORTONES DE URBE

Los portones del estacionamiento de la universidad Rafael Belloso Chacin URBE quedaron en el piso por la fuerza del agua que sigue fluyendo a pesar que ya no llueve. Imagen cortesia.#Venezuela #zulia #Maracaibo #Lluvias pic.twitter.com/yho2vDIfka

— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 17, 2020

LA MAYORIA

De las cañadas de Maracaibo colapsaron, ésto es el sector Las Tarabas. San Jacinto, El Varillal y Santa Lucía en similares circunstancias. #Venezuela #zulia #Maracaibo pic.twitter.com/kn8oHLifk1

— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 17, 2020

Maracaibo colapsó por fuerte aguacero de esta madrugada, zonas inundadas por desbordamientos de cañadas pic.twitter.com/EaIAAdzYWy

— Ángel Chacón (@angelchacon1) November 17, 2020

Residencias El Bosque #Maracaibo. Maracaibo colapsó por sus 4 puntos. #17Nov pic.twitter.com/5vuV1VjF36

— Madepalmar (@Madepalmar) November 17, 2020

Residencias Varillal #Maracaibo. La falta de drenajes óptimos y el nulo mantenimiento a la cañada que tienen allí cerca, una vez más afecta a este sector. #17Nov pic.twitter.com/gOhaCgAk0Y

— Madepalmar (@Madepalmar) November 17, 2020

Ante la eventualidad, el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, informó que los Bomberos de Maracaibo y funcionarios de Protección Civil trabajan desde temprano para atender la eventualidad generada por las precipitaciones.

Además, indicó que se encuentran monitoreando la situación ante cualquier otra posible situación que sea producto de las lluvias.

*Lea también: INAC autorizó vuelos en tres aeropuertos durante esta semana de flexibilización

«Estamos atentos monitoreando la situacion presentada a raiz de las torrenciales lluvias que caen sobre la Ciudad de Maracaibo. Toda emergencia reportarla al Ven911 todos los Cuerpos de Seguirdad, Los Bomberos de Maracaibo y el Cuerpo de Proteccion Civil de la Ciudad estamos coordinados desde esta plataforma. Mucha precaución», escribió Casanova.

Casanova hizo un recorrido por las zonas afectadas, donde se puede evidenciar el daño que hizo el agua en las casas de los zulianos que vivieron una noche de terror debido a las lluvias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Willy Casanova (@willy_casanova)

El exdirector de Protección Civil en el estado Carabobo, Jacobo Vidarte, informó que en las zonas afectadas hay altos niveles de agua aún en las viviendas, que han causado pérdidas de considerable envergadura. Por otro lado, usuarios en las redes sociales denuncian que la falta de atención al alcantarillado de la ciudad fue parte del problema presentado.

#Zulia #Maracaibo #17noviembre

Vecinos reportan altos niveles de agua posterior a lluvias en algunos sectores.
Bajó la intensidad y quedaron algunas afectaciones materiales importantes. pic.twitter.com/o706dZV1bt

— Jacobo Vidarte Donaire (@Jacobo_Vidarte) November 17, 2020

#Maracaibo fuertes lluvias drenajes colapsados y quebradas desbordadas https://t.co/LMrcG361i1

— Dios todo lo puede (@nai_518) November 17, 2020

Si esta es la #Maracaibo que renace, no me quiero imaginar la que agoniza ¡CUANTO ODIO CONTRA NUESTRA CIUDAD!

Por meses se advirtió, se exigió mantenimiento y prevención. Eso nunca llegó. “Llegaron las navidades felices”. Y así amanecen los hogares marabinos hoy #17Nov pic.twitter.com/ZwOaHqur38

— Orlando Chacón (@OrlandoChaconVe) November 17, 2020

Por otro lado, reportan que hay unas 400 familias en la Guajira que están damnificadas por las lluvias, que en la zona se registraron por cerca de 15 horas. Estas personas también perdieron sus enseres y piden ayuda a las autoridades para superar esta adversidad.

#16Nov #Zulia #Lluvias@eirachon: 400 familias están damnificadas en Guajira por lluvias de 15 horas. pic.twitter.com/5M9wA7YCNk

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 16, 2020

Manuel Rosales: La problemática de las lluvias por la falta de gestión de los representantes del régimen en el #Zulia ha afectado diversas zonas del estado. En la Guajira al menos 400 familias perdieron sus casas y enseres, claman por ayuda y asistencia. pic.twitter.com/l9Y52hEnKR

— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 17, 2020

Los habitantes de la zona Sur del Lago en el el estado Zulia, donde se producen plátanos y lechosa, también han sufrido por las lluvias acaecidas desde hace varios días. El 12 de noviembre, en Colón, los agricultores cosecharon el fruto para que no se pierda ante la crecida del río Chama. El puente La Gallera en ese municipio zuliano se vio afectado y mantiene incomunicada a la parroquia Uribarrí.

*Lea también: Fernando Sagasti consigue los votos del Congreso y asume como presidente de Perú

Unas 12.000 hectáreas y al menos mil familias resultaron perjudicadas por las precipitaciones. Ante esto, tanto el municipio Colón, Francisco Javier Pulgar y el Catatumbo permanecen en alerta. Uno de los problemas que se presenta es que no hay gasolina para activar las bombas de achique y acelerar la recuperación del terreno.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronosticó para este martes 17 de noviembre que las precipitaciones serán más intensas en estados como Zulia, los Andes, Falcón, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas, Distrito Capital, Bolívar y Amazonas debido al paso de la onda tropical número 63.

#17Nov #INAMEHInforma Condiciones Meteorológicas próximas 24 Horas #Reporte de las 06:00 HLV @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @MIJPVenezuela_ #FelizMartes pic.twitter.com/SbEpn71CWU

— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) November 17, 2020

Con información adicional de AFP / Panorama / Noticia al Día / Extra Venezuela

Post Views: 3.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

huracán IotaLluviasMaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda