• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo de Pdvsa en la Asamblea Nacional, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 31, 2011

Quiero transcribir un párrafo de la columna de Eleazar Díaz Rangel el domingo pasado, a propósito del debate en la Asamblea Nacional sobre la medida del Departamento de Estado contra Pdvsa.  Dice EDR: «Cuando el país debió expresarse unido para rechazar esa injerencia y la pretensión de dictarnos normas sobre lo que debe ser nuestra política exterior (….) en la Asamblea Nacional se produjo un debate en torno a esa agresión donde hubo que aprobar el acuerdo con la sola votación del PSUV y aliados (sólo hay uno, el PCV, nota mía).

¿No era necesario sumar otros votos antes de mostrarles esa fisura? Es posible que si se hubiera buscado el apoyo de la bancada de la oposición, y naturalmente se introducían algunos cambios en el proyecto, se habría conseguido la votación unánime (…) El comunicado que posteriormente emitió la MUD parece indicar que existían condiciones para la unanimidad», concluye Díaz Rangel. No puedo estar más de acuerdo con él.

Pero debo informarle que el proceso no se desarrolló según esa lógica sino con la de tratar de colocar a la oposición en un disparadero. Primero, ni siquiera se hizo la gestión, tan propia del parlamentarismo en todo el mundo y en nuestro pasado, de gestionar con la oposición la redacción de un comunicado conjunto. Se le presentó un «contrato de adhesión», que incluía cláusulas que no venían al caso (esas que Díaz Rangel sugiere podían haber sido cambiadas precisamente para lograr la unanimidad). Pero el espíritu del PSUV no era el de lograr una respuesta nacional sino mantener el jueguito miserable de pretender monopolizar la defensa de los intereses nacionales y se negó tanto a revisar el proyecto, en conjunto con una oposición dispuesta a votarlo, como a la posibilidad de aprobarlo artículo por artículo. Por eso es que lucen tan hipócritas, tan farisaicas, tan diminutas, todas las jaculatorias patrioteras del PSUV.

Lean sobre el acuerdo de Mao con Chiang Kai Shek, para la lucha contra Japón y a ver si logran entender algo de política y pueden superar la mezquindad y la pequeñez de espíritu.



Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda