• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que dice la marcha, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 12, 2002

La marcha de ayer constituyó una campanada histórica. Fue una jornada formidable y quien tenga ojos que vea. Evidencia contundente de una crisis cuya solución se hace imperativa porque ninguna sociedad puede resistir indefinidamente una tensión de esta naturaleza. La magnitud misma de la marcha, el fervor y la combatividad de los participantes constituyen un dato político que nadie en su sano juicio puede desestimar. La oposición y el rechazo al gobierno crecen a galope tendido. Aquí hay centenares de miles de venezolanos motivados y movilizados: gobernar democráticamente de espaldas a esta realidad es imposible.

En la oposición se configura una capacidad de conducción más consistente y articulada. Esta marcha no estuvo a la buena de Dios sino que contó con una dirección que le dio orientación y disciplina. Esa conducción evitó caer en provocaciones y la inmensa mayoría de los asistentes acató conscientemente la línea. No costó mucho controlar a los exaltados que presionaron por avanzar más allá de la esquina de Pelota. Para las luchas democráticas que están planteadas este hecho está cargado de significación.

Ese liderazgo actuó rápidamente para abortar la posibilidad de que se aprovechara la combatividad de una parte de los entusiastas marchistas que marchó hasta La Carlota, para pescar en río revuelto. La enérgica intervención de Elías Santana, calificando de «quiquirigüiqui golpista» el documento, que no emanó de la Coordinadora Democrática, entregado a los militares en la base aérea, y las igualmente precisas intervenciones de otros dirigentes políticos y civiles desmarcándose de esa conducta, condujo a que la jornada culminara brillantemente. Queda claro que la solución no viene por el lado militar.

Por primera vez en estos tres años largos, el gobierno reconoció la existencia de una dirigencia en la oposición y tuvo que sentarse a discutir con ella las reglas para la manifestación. Cada parte, por cierto, cumplió, en términos generales, con su compromiso. Los talibanes de ambos lados fueron frenados y controlados. Se ha abierto, de este modo, una comunicación que debe conducir a una regularización de la confrontación. Se puso en evidencia que la salida del Presidente no es asunto de una conspiración ni de una «agenda secreta» sino un reclamo popular que sólo puede realizarse de un modo democrático.

Porque, en definitiva, así como Chávez enfrenta una oposición que no es «virtual», como creía, esta no puede ignorar que aquel cuenta aún con un respaldo significativo en los sectores populares. Es a partir de estas realidades que deben diseñarse tanto la salida a la crisis como el futuro. Con la jornada de ayer, cuya condición pacífica y cívica debe ser subrayada, muchos habrán percibido que la cultura democrática de este país tampoco es virtual.

Post Views: 3.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMarchaOposiciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda