• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lo que exige la recta final para el 20%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | octubre 15, 2016

Estamos a poco más de una semana de un evento que definirá la vida política venezolana por venir. Desde aquí creemos que la estructura organizativa de la MUD, y de quienes quieran activarse para lograr el objetivo de derrotar a Maduro y su autoritarismo, debe enfocarse en el centro electoral

La jornada del 12 de octubre dejó varias enseñanzas, que deben ser tomadas de inmediato tanto por los factores y liderazgos de la Mesa de la Unidad como por la sociedad que quiere un cambio. Una de las más importantes es la necesidad de informar bien, comunicar mejor, lo que hace falta para recolectar el 20% de registro electoral.

Estamos a poco más de una semana de un evento que definirá la vida política venezolana por venir. Por eso es importante que la MUD informe mejor cómo será la movilización, la organización en centros electorales, en cada mesa y máquina, así como falicitar los datos para ubicar a dónde debe acudir cada quien para estampar su huella. La gente, por su parte, no puede solo esperar ser convocado y que la vayan a buscar.

Allí está www.revocalo.com, para averiguar a qué centro debe acudir, por ejemplo. El 26, 27 y 28 de octubre se pondrá a prueba el compromiso individual con una causa que tendrá consecuencias para todos. No bastará con pensar «igual el 80% quiere revocatorio así que yo ponga mi huella no hace un gran cambio», porque sí hace.

Desde aquí creemos que la estructura organizativa de la MUD, y de quienes quieran activarse para lograr el objetivo de derrotar a Maduro y su autoritarismo, debe enfocarse en el centro electoral. Aquél que no esté activado deberá contar con unos delegados que reciban a la gente que pueda llegar, desinformada sí, y guiarla para que acuda al sitio indicado. Y aquel centro que sí esté abierto deberá contar con todo el apoyo no solamente de los partidos políticos sino de grupos o individuos que estén comprometidos con darle un parao al desastre. Nos enfrentamos a un Gobierno sin escrúpulos, que se aprovecha de cualquier debilidad. Ante eso, el objetivo debe ser uno solo.

Por eso celebramos que hasta los más críticos de la MUD, los que nunca se plegarán a ella, asuman el revocatorio como algo propio. Organización y voluntad, es la hora.

Post Views: 1.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUDRecolección 20%Revocatorio


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Aquel carrito azul que iba y venía con todos adentro, Luis Ernesto Aparicio
      abril 28, 2022
    • México vota sobre continuidad de López Obrador
      abril 10, 2022
    • ¿Por qué el régimen abortó rápido el revocatorio?, por Gonzalo González
      febrero 2, 2022
    • Revocatorio: Postergando la decapitación…, por Gregorio Salazar
      enero 30, 2022
    • Integrante de Mover Nicmer Evans desmiente a Jorge Rodríguez y desestima sus amenazas
      enero 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Servilismo del CNE lo llevó a ser juez y parte en un revocatorio que murió al nacer
enero 28, 2022
Ni chavismo, ni madurismo ni la MUD-G4-Interinato querían revocatorio, por Ángel Monagas
enero 28, 2022
Unión y Progreso: El régimen tiene «culillo» a la consulta popular
enero 27, 2022
Rodríguez cuestiona a rector del CNE Roberto Picón y amenaza con acciones legales
enero 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda