• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lo que nos faltaba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | febrero 20, 2025

X: @laureanomar


El asteroide 2024 YR4 se acerca a nuestro planeta. Su existencia acaba de ser descubierta en Chile (se están descubriendo muchas cosas en ese país recientemente). Esta revelación ha activado, por primera vez, el Protocolo de Seguridad Planetaria. La probabilidad de impacto con el planeta es realmente mínima, inicialmente era de 1,2%, pero en pocos días ha aumentado a 2,3% y la última información de la NASA es que se sitúa en 3,1%. Aunque sigue siendo muy reducida, casi se ha triplicado. Esto está dando mucho de qué hablar tanto en la comunidad de astrónomos como en la de astrólogos.

El choque contra la tierra –¡qué nivel de precisión!– se produciría el 22 de diciembre de 2032, a eso de las once y media de la mañana, pero Trump está negociando en Arabia Saudita mover su llegada hasta enero, después de reyes, a fin de tener una Navidad y un fin de año tranquilo y relajado. El mencionado asteroide, según se ha determinado, tiene un diámetro que oscila entre 40 y 90 metros.

También han dicho los expertos que su impacto contra nuestro planeta equivaldría a la explosión de 500 bombas nucleares como las de Hiroshima. Los astrónomos se apuran en hacer los cálculos de la trayectoria del asteroide antes de que este deje de ser visible, debido a su órbita elíptica.

Este mirar al cielo estrellado no hace otra cosa que reafirmar lo que con frecuencia olvidamos: nuestra pequeñez frente a la infinitud del universo; el mágico azar de estar aquí, en este maravilloso e innecesariamente dolido planeta, dotados de razón para comprender el milagro maravilloso e insondable de nuestra existencia, pero con una incapacidad ancestral para instaurar a plenitud el reino del amor.

No deja de sorprender que, frente a magnitudes inalcanzables para nuestra mente, hayamos durado tanto y hay que decirlo: a pesar de nosotros mismos. Tanto y tan poco, podríamos afirmar, puesto que frente la infinitud que nos circunda, la historia de nuestro planeta, a nuestros ojos milenaria, es un infinitesimal y tranquilo instante.

Entre todas las cosas que han dicho los expertos sobre el 2024 YR4, la que más impresiona es que se ha establecido, incluso, las posibles zonas de impacto de la roca espacial en nuestro planeta. Según ellos, debería caer en algún punto de una extensa franja que abarca desde el norte de Sudamérica, pasando por el océano Pacífico, cruzando África y el mar Arábigo, hasta el sur de Asia. La lista de posibles países de colisión son: la India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria y –¡bendito sea el Señor!–, Venezuela.

*Lea también: Carta al plátano, por Reuben Morales

Bueno, esto era lo que nos faltaba, podríamos decir. Sinceramente, es que ya lo nuestro parece una confabulación espacial, un sino fatídico interestelar, un ensañamiento galáctico.

 

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 3.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Màrquez P.


  • Noticias relacionadas

    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
      julio 4, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
El Tren de Aragua, por Laureano Márquez P.
febrero 5, 2025
Balada del preso insomne, por Laureano Márquez P.
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda