• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que queremos cambiar, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paz-Foto: La Nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 24, 2018

Autor: Alberto Lovera


Lo que queremos cambiar no es sólo un modelo socio-económico que se ha mostrado incapaz de traernos prosperidad. No hay duda que ello es necesario.

El tinglado de sometimiento socio-político para perpetuar una camarilla en el poder hay que erradicarla. Ha perdido el favor popular, pero prolonga su dominación por los resortes de poder que aún controla, aunque hay señales que se deteriora.

Pero también queremos cambiar un modo de relacionarnos los venezolanos que por efecto de una operación política perversa nos enfrenta irracionalmente y nos impide convivir en paz.

Queremos erradicar la (i)lógica de amigos versus enemigos que nos trajo y sembró entre nosotros el nuevo elenco en poder que no acepta la diversidad.

Hay que cambiar un comportamiento que antes de razonar, insulta a quien difiere de nuestro punto de vista.

*Lea también: La linterna mágica del despotismo, por Nydia Ruiz

Cuando asumimos esa forma de debatir y de imponer de la camarilla gobernante, alimentamos la intolerancia. Prolongamos un comportamiento que llena de odio las relaciones humanas. No importa de qué lado del debate nos colocamos. Nos convertimos en lo que queremos extinguir.

Se ha venido instalando en diferentes ámbitos, las redes sociales es sólo un ejemplo, un fanatismo y un sectarismo que conspira para construir un nueva pacto social de convivencia.

En esta hora donde tenemos que sumar a todos los que estén dispuestos a contribuir al rescate de la democracia, nos reta a un comportamiento que prefigure la sociedad tolerante a la que aspiramos.

Son muchos los terrenos donde podemos poner en práctica de una lógica de la convivencia en paz. No diferenciar a la hora de defender los derechos de todos, independientemente de su ubicación política, social, sexual, religiosa o económica. Rechazar sin distingos cuando esos derechos son violados o no garantizados

Estamos en una coyuntura crítica donde buscamos una ruta para ayudar a hacer confluir todas las voluntades que permitan resucitar la democracia social en nuestro país. Todos los que estén dispuestos a contribuir en ese empeño deben ser bienvenidos, vengan de donde vengan. No es la hora de recriminaciones por acciones pasadas de uno u otro lado, sino de fortalecer las coincidencias de los demócratas.

Hay que entender que de la retaliación y venganza sólo podemos obtener más heridas. No se trata de olvidar, ni de dejar de reclamar justicia, siempre que se haga con el debido proceso cuanto toque. Pero la prioridad hoy es buscar un camino para relevar del poder a quienes están sacrificando al pueblo venezolano por perpetuarse a cualquier precio, y abrirle paso a un recambio del modelo socio-económico y a su gestión política que tantas penurias le han traído al pueblo venezolano,

Cambio político, cambio económico, sí, pero también cambio en la narrativa y actitudes para relacionarlos. Se trata de fundar un nuevo pacto social de convivencia entre ciudadanos que piensan diferentes, pero que pueden vivir juntos armónicamente.

[email protected]

Post Views: 1.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto LoveracambiarpazPolítico


  • Noticias relacionadas

    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala
      agosto 8, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #8Mar
abril 8, 2025
Luis Eduardo Martínez: Para que el 2025 sea un año bueno debemos preservar la paz
enero 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #22Nov
noviembre 22, 2024
Brasil fuera de sintonía con la agenda Mujeres, Paz y Seguridad, por Latinoamérica21
septiembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda