Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
Una persona estaba grabando el despegue de la avioneta y todo se veía bien, cuando de repente se dio vuelta en maniobra. Se estrelló contra el asfalto de la pista y se incendió
Dos personas fallecieron en el accidente de la avioneta ocurrido la mañana del miércoles 22 de octubre en las instalaciones del Aeropuerto de Paramillo, parroquia San Juan Bautista, de San Cristóbal, estado Táchira.
Las investigaciones están en curso para determinar las causas que originaron el accidente de la aeronave. Esto es lo que se sabe:
El accidente sucedió a las 9:52 de la mañana de este miércoles 22 de octubre.
La avioneta era tipo PAY1 de matrícula YV1443. Piper Cheyenne 1 (PA-31T1), un avión turbohélice bimotor fabricado por Piper Aircraft.
El suceso ocurrió cuando quiso despegar desde la pista del aeropuerto Paramillo.
Una persona estaba grabando el despegue y todo se veía bien, cuando de repente se dio vuelta en maniobra. Se estrelló contra el asfalto de la pista y se incendió.
Los dos pilotos murieron en el acto. José Antonio Bortone con más de 30 años de experiencia y Juan Maldonado, según medios nacionales. “Bortone venía de una familia de pilotos, ya que sus abuelos y tíos estaban en la profesión”, se informó en medios aeronáuticos.

El presidente del Banco Sofitasa, José María Nogueroles, confirmó en un acto público que a esa hora se efectuaba en la UNET, que el día martes fue en esa avioneta para el estado Apure y llegó por la tarde. Se mostró muy afectado por la muerte de los pilotos y pidió un minuto de silencio.
Las autoridades hacen las investigaciones para determinar qué sucedió.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





