• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que toca lo quiebra, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 18, 2010

La histeria estatizadora de Chacumbele ha llegado al colmo de expropiar por segunda vez fábricas que ya había expropiado el año pasado. ¿Se le había olvidado? ¿Incompetencia? ¿Las dos juntas? El domingo anunció la expropiación de varias empresas de Guayana (Matesi, Cerámicas Carabobo, las briqueteras Venprecar, Orinoco Iron y Comsigua y la fábrica de tubos sin costura Tavsa) que ya habían sido estatizadas en julio de 2009 y que desde entonces están cerradas, con sus trabajadores cobrando sin trabajar, lo cual, por cierto, no los hace felices porque su ingreso está reducido al salario básico.

Pero se está dando otro fenómeno que a cualquier gobierno sensato le habría prendido las alarmas. Varias empresas de transporte fluvial tiraron la toalla y pidieron (y consiguieron) su estatización, ante el permanente hostigamiento al que están sometidas por las bandas delictivas que se han apoderado del sindicato de la construcción en Guayana.

Chacumbele reconoce que las empresas de Guayana están arruinadas. Tuvo los riñones de proponerle a los trabajadores que demostraran su «condición socialista» renunciando a los aumentos salariales, a utilidades y dividendos, porque, confesión de parte, «las empresas están quebradas».

Como el más conchudo neoliberal, sin embargo, pretende descargar sobre los hombros de los trabajadores la responsabilidad del derrumbe de las empresas básicas. Sidor se vino al suelo después de su estatización y las del aluminio, desde siempre estatales, no se han levantado nunca bajo el chavismo. Las demás que ha tomado el gobierno, están cerradas.

Sin embargo, este charlatán infinito culpa del desastre al «capitalismo» y pide a los trabajadores que paguen los platos rotos por su incompetente y corrupta gestión. No obstante, tiene razón. Es el capitalismo, sí, pero el de Estado, el causante de esta catástrofe, empeorada después por otra crisis creada también por el capitalismo de Estado chavista, la del sistema eléctrico nacional.

¿Qué justificación tienen estas estatizaciones sin destino? No es, aparentemente, la de incrementar la producción y la productividad de las empresas pues estas se han hundido; tampoco la de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores porque estos no cesan de reclamar. Lo único que prospera es una burocracia estatal, bien pagada, que está ordeñando las empresas al mismo tiempo que las destruye, segura como está de que el fisco nacional se encargará de cubrir su «quince y último». Sin embargo, sí hay un propósito político tras las estatizaciones.

Es hacer de tales empresas una herramienta más de control político, no sólo de sus trabajadores sino de todos los venezolanos. No sólo a los trabajadores de Guayana sino a sus empresas clientes y suministradoras, con sus patronos y sus trabajadores, se les quiere hacer pagar el peaje ideológico y político de esa añagaza llamada «Socialismo del Siglo XXI». Un gobierno como este, con tan clara vocación totalitaria, pretende controlar y regimentar al país nacional en su conjunto, desde los deportistas hasta los niños de las escuelas, y eso pasa por la ampliación del estatismo económico hasta los extremos irracionales que hoy contemplamos.

Post Views: 5.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezSidorTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa

También te puede interesar

Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde...
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda