• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que usted debe saber sobre la aceptación de pasaportes venezolanos vencidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 14, 2019

Hasta la fecha, 11 países latinoamericanos han anunciado que permiten el ingreso de ciudadanos venezolanos con pasaportes vencidos; además de Estados Unidos, Canadá y España


El pasado mes de agosto la Asamblea Nacional acordó prorrogar por cinco años la vigencia de los pasaportes vencidos y el decreto fue firmado el 21 de mayo por el presidente del Parlamento Juan Guaidó; desde entonces, varios países que reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela han aceptado la propuesta.

Hemos aprobado un Decreto para proteger el derecho a la identificación de nuestra diáspora.

En este sentido, extendemos por 5 años la vigencia de todos los pasaportes venezolanos emitidos a la fecha, incluyendo los pasaportes vencidos antes de la publicación de este Decreto. https://t.co/rpjYHqOqAB

— Juan Guaidó (@jguaido) 7 de junio de 2019

Esta medida se tomó ante la incapacidad de realizar de manera eficaz y eficiente los trámites necesarios para obtener y renovar los pasaportes desde las oficinas de identificación en Venezuela y en los consulados.

Hasta los momentos, once países de Latinoamérica han anunciado que permiten el ingreso de ciudadanos venezolanos con pasaportes vencidos: Colombia, Chile, Panamá, Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil, Costa Rica y México.

Otros países que acordaron reconocer los pasaportes vencidos a los ciudadanos venezolanos fueron Estados Unidos, Canadá y España.

La Asamblea Nacional tomó esta decisión para “mejorar las condiciones de los venezolanos en el mundo”. Sin embargo, esta medida no beneficia a todos los venezolanos por igual.

Lo primero que debe esclarecerse es que, principalmente, la medida es para los venezolanos que ya se encuentran en el exterior o para aquellos venezolanos que abandonen Venezuela por vía terrestre.

Por vía aérea, ningún venezolano podrá salir de su país con el pasaporte vencido porque las aerolíneas no venden boletos con este documento caducado ni el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) acepta la medida decretada por el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien es reconocido por estos países y por muchos otros como presidente encargado de Venezuela.

Algunas excepciones

A pesar de que España dijo que aceptará los pasaportes vencidos, la medida no es admitida por los cinco años propuestos por la Asamblea Nacional, sino de manera temporal. “Se aplicará exclusivamente durante el tiempo que subsistan las circunstancias extraordinarias que motivan la presente”, dijo el Gobierno español a través de un comunicado.

Por su parte, Estados Unidos informó que asumirá los pasaportes vencidos para emitir visas americanas y “para cualquier propósito consular”; pero destacó que esto no modifica los demás requisitos para obtener un visado o para la admisión en el país.

Asimismo, el Departamento de Estado precisó que la Aduana y la patrulla Fronteriza de EEUU también reconocerán estos pasaportes vencidos. No obstante, hay que recordar que los venezolanos que desean tramitar la visa estadounidense deben viajar hasta Bogotá para hacer los trámites en la Embajada de Colombia; esto tras la suspensión temporal de las operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Caracas desde el 11 de marzo de este año.

El 28 de mayo, Carlos Vecchio, delegado de Guaidó ante Washington, anunció la activación por Internet del Registro Único Consular para censar a los venezolanos en territorio estadounidense y reanudar otros servicios que estaban paralizados. Esto con la idea de establecer el estatus migratorio de estos venezolanos en EEUU y avanzar en la solicitud de alivios migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS).

A pesar de que Perú asegura reconocer la vigencia de los pasaportes venezolanos vencidos, informó que desde este 15 de junio, todo venezolano que desee ingresar a su país debe poseer también una visa humanitaria, junto al pasaporte bien sea vigente o vencido.

Lea también Venezolanos colapsaron consulado de Perú en Caracas para tramitar visa humanitaria

El año pasado, Chile también exigió un visado para que los venezolanos pudieran entrar a su territorio, pero en la actualidad, estos pueden viajar sin el documento y tramitarlo en Chile.

Para formalizar la extensión del pasaporte vencido, las embajadas de Venezuela con representantes de Juan Guaidó emitirán una identificación consular y una estampilla. Ambos documentos incluirán los nombres y apellidos del beneficiario, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, foto y cualquier otro dato exigido por los estándares internacionales y cumplir la función de un “pasaporte de emergencia”.

De acuerdo con la organización Venezuela Awareness Foundation, entre 2016 y 2017 se duplicó el número de venezolanos solicitantes de asilo en EEUU, al pasar de 14.738 a 29.250.

Conforme con la última cifra de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cuatro millones de venezolanos abandonaron su país ante la crisis que atraviesa su país.

Post Views: 9.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónPasaportes Vencidospasaportes venezolanosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
      mayo 20, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
EEUU suspende vuelo de repatriación de venezolanos por problemas climáticos
marzo 14, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda