• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lobby internacional pesa sobre la renovación del mandato de la Misión ONU en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

Se espera que este nuevo documento realizado por la delegación de la ONU  pueda ser usado por la  Corte Penal Internacional (CPI) para sus decisiones sobre el expediente de Venezuela que reposan en su oficina por graves vulneraciones a los derechos humanos


Este mes de septiembre se vence el período de la Misión Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela, comisionada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2019, para evaluar la presunta violación de DDHH en el país desde al menos 2014 y garantizar la rendición de cuenta de los posibles autores de los crímenes, así como reparación a las víctimas.

La renovación de su mandato, en parte, dependerá entonces de la presión que pueda ejercer la comunidad internacional para que se apruebe su extensión y, por tanto, pueda seguir investigando ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitraria,  entre otros delitos, que fueron los que  llevaron al grupo a aseverar en su primer informe — publicado en 2020— que existen «motivos razonables para creer» que en la nación se cometieron crímenes de lesa humanidad y que las autoridades judiciales, por ser cómplice de esos abusos, perpetúan la impunidad.

Así lo afirmó la periodista Luisa Quintero, quien cubre derechos humanos y política en TalCual, durante el CocuyoClaroyRaspao de este 22 septiembre. Explicó que actualmente hay ocho países (Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú y Ecuador) que lideran una resolución a favor de la extensión de la Misión y que «ya lo que queda hacer es lobby para que se apruebe».

Justo esta semana esa instancia de la ONU divulgó un tercer informe sobre DDHH en Venezuela que, a diferencia del segundo —en el que se concluyó que existe falta de independencia dentro del sistema judicial venezolano— se señalaron los nombres de las personas involucradas en los crímenes cometidos en la nación y se aseveró que organismos de inteligencia del Estado venezolano, civiles y militares ejecutan un plan «orquestado desde los niveles más altos del gobierno» de Nicolás Maduro para reprimir «la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad».

Lea también:Ecuador se suma a resolución para renovar la Misión de Determinación sobre Venezuela

Al respecto, la reportera comentó que» la expectativa es que este documento pueda ser usado por la  Corte Penal Internacional (CPI)», pues, en parte, según comentó Quintero, la constatación de las graves violaciones a los derechos humanos reseñada en el primer boletín de ese mandato ONU fue lo que llevó a abrir una investigación al país ante la CPI. 

Sin embargo, los mismos integrantes de dicha Misión, entre ellos la abogada que la preside, Martha Valiñas, han apuntado que ellos no son un tribunal y que será trabajo de la Fiscalía de ese organismo judicial basado en La Haya decidir qué toma o no de ese informe para alimentar los dos expedientes de Venezuela (casos I y II) que reponsan en su oficina. 

En ese sentido, señaló también que en esta nuevo documento se especifican las casas clandestinas de comisión de torturas, al menos 14 y que no están dentro de la estructura oficial de las instituciones de seguridad estatal. Además, en él se lista una serie de torturas: descargas eléctricas, violencia sexual, simulación de ahogamiento e incluso ahogamiento.

«Hay bastantes testimonios, esto no es nuevo. Muchas víctimas lo han denunciado», recordó.

Para conocer más detalles sobre esto ingrese al canal de YouTube de TalCual

Post Views: 4.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCorte Penal InternacionalMartha ValiñasMisión de HechosONUviolación a DDDHH


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda