• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Londres celebra «nuevo capítulo» en relaciones con UE tras acuerdo por Irlanda del Norte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Londres y la UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 28, 2023

La Unión Europea ofrece a Londres lo que negó hasta ahora a sus predecesores: mayor flexibilidad para decidir sobre los impuestos que se aplican a los productos que van hacia la región norirlandesa, menos controles y menos burocracia


Después de meses de tensión y de arduas negociaciones, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el acuerdo sobre controles comerciales en la provincia británica de Irlanda del Norte en una conferencia de prensa en Windsor, en Londres, y proclamaron este lunes 27 de febrero «un nuevo capítulo» en su relación bilateral.

«Es el comienzo de un nuevo capítulo en nuestras relaciones», dijo Sunak.

Con la reforma del Protocolo de Irlanda del Norte, la Unión Europea ofrece a Rishi Sunak lo que negó hasta ahora a sus predecesores: mayor flexibilidad para decidir sobre los impuestos que se aplican a los productos que van hacia la región norirlandesa, menos controles y menos burocracia.

Se da más voz y voto a la Asamblea de Stormont, el Parlamento Regional de Irlanda del Norte, que podrá activar una cláusula en que podrán paralizar leyes europeas que consideren son perjudiciales para la región, aunque solo se podrá activar en última instancia. Una señal importante que facilita la estabilidad y paz en la región.

Asimismo, los tribunales norirlandeses podrán estudiar disputas comerciales con el bloque comunitario, aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea seguirá teniendo la última palabra. Esta es una cuestión que había envenenado las conversaciones entre Londres y Bruselas.

La Unión Europea, a pesar de que ha flexibilizado su postura e incluso hace concesiones que no se veían posibles, seguirá teniendo una posición de fuerza. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sigue desempeñando un papel esencial y, a pesar de dar más flexibilidad en los controles, se vigilará con lupa el cumplimiento de las normas del mercado interior.

El primer ministro prometió que el nuevo acuerdo se someterá a la votación del Parlamento «en el momento oportuno, y que el resultado se respetará».

El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, indicó que su partido votará a favor del acuerdo.

El Partido Unionista Democrático (DUP, por sus siglas en inglés), «se tomará su tiempo para estudiar los detalles y evaluar el acuerdo», advirtió en Twitter el líder de la formación, Jeffrey Donaldson.

Donaldson añadió que, si bien ha habido «avances significativos» en varios puntos, sigue habiendo cuestiones en el nuevo acuerdo que suscitan «preocupación», como el papel del Tribunal de Justicia de la UE.

*Lea también: Venezuela rechaza que en Consejo de DDHH de la ONU se politicen temas contra el país

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irlanda del NorteLondresUE


  • Noticias relacionadas

    • Los vaivenes del Mercosur y la UE, por Esteban Caballero
      octubre 14, 2023
    • El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa
      septiembre 15, 2023
    • Chavismo cree que recuperación de recursos en Portugal destrabará otras causas
      agosto 10, 2023
    • La Cumbre Celac-UE, entre luces y sombras, por María Victoria Álvarez y Detlef Nolte
      agosto 2, 2023
    • A pesar de sanciones europeas Delcy Rodríguez asiste a la III Cumbre UE-CELAC en Bruselas
      julio 16, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza Mosquera
    • Solo la cocina salva, por Miro Popić
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel Santibáñez
    • El bote y la salud, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Cambio del CNE e inhabilitaciones vs recomendaciones de la UE, por Víctor Álvarez R.
julio 9, 2023
La hora de la solidaridad estratégica con América Latina, por Latinoamérica21
julio 6, 2023
Tribunal de Apelaciones de Londres falló otra vez contra el BCV de Maduro por el oro
junio 30, 2023
Cuba se aleja de la UE y se acerca cada vez más a Rusia
junio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar...
      noviembre 30, 2023
    • 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria...
      noviembre 30, 2023
    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023
    • Argentina y el cambio desesperado, por Luis Miguel...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda