• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

López Obrador da positivo a la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador negó corrupción tras videos de su hermano recibiendo dinero México lópez obrador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 24, 2021

El presidente de México, de 67 años, asegura que tiene síntomas leves de la covid-19  y que está en tratamiento médico


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo, 24 de enero, que dio positivo a la covid-19. El mandatario, de 67 años, lo hizo público a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. “Los síntomas son leves, pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos”, escribió el presidente, quien se ha negado en reiteradas ocasiones a utilizar el mascarilla en sus actos públicos.

López Obrador, quien realizó este fin de semana una gira por los Estados de Nuevo León y San Luis Potosí junto a miembros del Gabinete y mandatarios locales, informó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo sustituirá en las conferencias de prensa matutinas de Palacio Nacional mientras se encuentra convaleciente.

Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021

*Lea: España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados

“El presidente se encuentra estable, tiene un coronavirus leve y está resguardado en su domicilio y se encuentra bajo la atención de un equipo de médicos”, aseguró José Luis Alomía, director general de Epidemiología del Gobierno. El equipo de especialistas está coordinado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, un inmunólogo. Alomía, uno de los portavoces de la pandemia, ha dicho que el presidente seguirá adelante con reuniones virtuales y llamadas telefónicas.

A López Obrador, quien es hipertenso, sufrió un infarto en diciembre de 2013; su equipo de médicos le mantiene un “monitoreo permanente” de los niveles de oxigenación. Alomía, el portavoz gubernamental, dijo que los enfermos con diabetes e hipertensión tienen más dificultades para encarar la enfermedad solo si estas se encuentran descontroladas.

AMLO y sus acciones ante la covid-19

El líder mexicano ha sido un polémico vocero durante la pandemia. De forma pública, a excepción de los vuelos públicos en los que viaja, se ha resistido a utilizar mascarillas, una sencilla medida adoptada por los principales especialistas en todo el mundo y muchos de sus colaboradores en el Gabinete. En noviembre rechazó imponerlas de forma obligatoria a nivel nacional porque “lo más importante es la libertad”. “La gente debe decidir libremente usarlas o no y se debe confiar en su sabiduría”, añadió.

El sábado, el presidente admitió que la pandemia “ha pegado muy fuerte” a México, un país que suma 1.7 millones de contagios y roza los 150.000 fallecidos y ser uno de los países de América Latina con más muertes. “Duele mucho, se han perdido vidas de amigos, de familiares, de conocidos, de muchos mexicanos entrañables, queridos, pero tenemos que ir hacia adelante”, dijo López Obrador durante uno de los eventos de su programa de cultivos Sembrando Vida.

*Lea: Maduro pretende “combatir” el covid-19 con “goticas milagrosas”

El Gobierno mexicano ha apostado a la compra de 120 millones de dosis de inmunizaciones como principal estrategia de lucha contra la pandemia.

A pesar de las modificaciones de las grandes farmacéuticas en los planes de distribución de las vacunas, México mantiene su meta de vacunar a 15 millones de adultos mayores de 60 años para finales de marzo.

También el Gobierno de México y el de Rusia negocian la compra de millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik, que aún aguarda la autorización de emergencia de las autoridades sanitarias mexicanas.

Información El País

 

Post Views: 1.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOCOVID-19López ObradorMéxico


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda