• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

López Obrador propone recoger dinero para hacer «encuesta» revocatoria en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLO negó corrupción tras videos de su hermano recibiendo dinero México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2021

AMLO asegura que hacer el referendo es un mandato constitucional de México y criticó que el INE no tenga dinero para hacerlo


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), propuso este miércoles 29 de diciembre recolectar dinero para contratar a encuestadoras reconocidas que puedan determinar si permanece o no en el poder, esto en caso de que las autoridades desestimen convocar al referendo bajo el argumento de que no existen fondos para hacerlo.

“Consulta va a haber, de una forma o de otra, pero tiene que haber”, dijo López Obrador en su rueda de prensa diaria en respuesta a lo manifestado por el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que alegó no tener dinero suficiente para realizar la consulta popular prevista para 2022.

Por ello, el plan del presidente de México es hacer una «colecta entre todos» para reunir el dinero para contratar entre cinco y 10 encuestadoras que hagan este ejercicio.

“(El plan B) es hacer una colecta para contratar unas 10 empresas encuestadoras de prestigio en México y que se preguntara lo mismo ‘¿quieres que siga de presidente Andrés Manuel López Obrador o que renuncie?’ Entonces no llevaría mucho tiempo; incluso, puede ser telefónica y otra parte domiciliada, y se tiene el resultado y se da conocer el resultado”, dijo el mandatario.

Sin embargo, no ofreció mayores detalles de cómo se llevaría a cabo esta consulta de la forma en la que propone realizarla y acotó la necesidad de realizar el referendo porque es un «mandato constitucional». En ese sentido, aseveró que «la democracia participativa es que si la autoridad se porta bien, sigue, si se porta mal, para afuera».

El Congreso de México aprobó el martes 7 de septiembre la Ley de Revocación de Mandato, un articulado que permite establecer mecanismos y realizar una consulta popular sobre la continuidad del Presidente en sus funciones; es decir, lo que sería en Venezuela el llamado referendo revocatorio.

Así lo informó la Cámara de Diputados del Congreso mediante un comunicado en el que expresó que la aprobación de este instrumento legal fue casi unánime al tener 491 votos a favor, un voto en contra y una abstención. En lo particular, según DW, obtuvo 290 votos a favor, 195 en contra y ninguna abstención.

El presidente llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 para un periodo de seis años. En México no está permitida la reelección por lo que López Obrador deberá retirarse en 2024.

Con información de AP / Forbes México

Post Views: 764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorMéxicoreferendo consultivo


  • Noticias relacionadas

    • Oposición venezolana presiona al chavismo para fijar fecha y agenda del regreso a México
      mayo 20, 2022
    • Cardenal Porras asegura que venezolanos deben ver que se cumplan las negociaciones
      mayo 19, 2022
    • Bachelet espera que oposición y oficialismo obtengan buen resultado en diálogo de México
      mayo 19, 2022
    • Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro
      mayo 19, 2022
    • Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos
    • Al menos nueve estados tienen fallas en sus plantas para tratar aguas residuales
    • Carlos Prosperi apunta a que en el 2025 frene la migración venezolana

También te puede interesar

Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias
mayo 18, 2022
«Negociar no es opción mientras haya presos políticos», aseveran familias de detenidos
mayo 18, 2022
México afirma estar listo para recibir delegaciones venezolanas y reanudar diálogo
mayo 18, 2022
Plataforma Unitaria niega que haya pedido levantar sanciones personales
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022
    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022
    • Ucrania, la razón y la moral, por Fernando Mires
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda