• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los 121 del maestro Prieto, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los 121 del maestro Prieto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | marzo 15, 2023

Twitter: @douglazabala


Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción, Nueva Esparta, el 14 de marzo de 1902, el mismo año cuando arranca la batalla de La Victoria entre las fuerzas de la Revolución Libertadora, cuyo jefe supremo es Manuel Antonio Matos, y el ejército nacional al mando del presidente Cipriano Castro.

«En la vida democrática, el cambio es lo característico, y la educación debe preparar a las generaciones para adaptarse cada día a los cambios sucesivos.» De este tenor era el concepto y la filosofía mantenida en toda su vida pública, sobre el rol de la función de educar, por quien en este día debe ser objeto de recordatorio por estar cumpliendo año de nacimiento.

Luis Beltrán desde muy joven demostró interés infinito por los estudios y el saber. La dimensión humana de este noble venezolano no tiene parangón. Su pasión por el quehacer político lo supo combinar con su dedicación a la enseñanza, la escritura y hasta la poesía.

Como Maestro, dará las primeras clases en su pueblo natal, cuando apenas tenía 18 años de edad, en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez. Allí enseñará hasta 1925 cuando se va a Caracas para proseguir estudios y dar así comienzo a su permanente lucha por la dignidad del Maestro venezolano.

*Lea también: Al maestro Prieto, por Douglas Zabala

Prieto Figueroa dejó un legado fundamental no solo para Venezuela, sino para América Latina. Su trabajo está inserto dentro de la filosofía del humanismo democrático, y en sintonía con su credo, el cual siempre repetía: «A través de la educación se forja la nación, se orienta el porvenir y se impulsa el progreso de los pueblos».

En 1948 ejerciendo de ministro de Educación, presentó el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional, y allí propuso:

«La filosofía de la educación nacional que fundamenta este proyecto puede sintetizarse en una expresión de neto contenido: Humanismo Democrático. Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno».

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaLuis Beltrán Prieto FigueroaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda