• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Los 77 de Copei, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los 77 de Copei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 14, 2023

Twitter: @douglazabala


Ayer estuvo de aniversario el partido Copei. Arribó a sus 77 años de ajetreada vida política. Por ello y por respeto a quienes en una buena parte de sus vidas lo dieron todo por ese proyecto partidista, recordaremos más a su fundador.

Caldera fue dos veces presidente de la República durante los períodos 1969-1974 y 1994-1999. Siendo un joven comenzó sus estudios de bachillerato con los Jesuitas del Colegio San Ignacio de Caracas y estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de donde egresó en doctorado en 1939. En el gobierno de Eleazar López Contreras ocupó el cargo de subdirector de la Oficina Nacional del Trabajo y fue miembro de la comisión que redactó la Ley del Trabajo de 1936.

*Lea también: La mirada de Polanyi en tiempos del Antropoceno, por Leonardo Stanley

Su activismo político lo iniciará en la Juventud de Acción Católica para después fundar el 13 de enero de 1946 su propia organización partidista conocida como el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei). Con su Partido y al lado de un grupo de venezolanos jugarán un papel protagónico en la lucha por la democracia en el país. Caldera será impulsor y firmante del Pacto de Puntofijo que dio inicio a la experiencia democrática a partir del año 1958.

Rafael Caldera un miércoles 3 de junio de 1970, ante la presencia del presidente Richard Nixon y todas las bancadas del Congreso de los Estados Unidos, dictó cátedra sobre los principios fundamentales de la democracia.

Alertando al continente señaló: «Estamos viviendo, en América Latina y quizás en el mundo, un momento decisivo para la confianza de los pueblos en la libertad. El resultado va a depender de la posibilidad de probar que, a través de la democracia, mejor que de cualquier otro sistema, se es capaz de lograr la justicia y de realizar el desarrollo».

Presagiando tiempos presentes solicitó ante aquel parlamento: «Quizás el hecho de venir de la tierra de Bolívar, pletórica de hechos gloriosos en los días de la independencia y de momentos oscuros en su proceso de organización política, justifica que los ojos se vuelvan a observarnos y se oigan con simpatía nuestras palabras».

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

77 añosCopeiDouglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud, por Marino J. González R.
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023
    • Cuba: las presas de la dictadura, por Camila Rodríguez
      marzo 22, 2023
    • Incendio en el bosque, por Julio Castillo Sagarzazu
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
marzo 21, 2023
Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.
marzo 21, 2023
¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
marzo 21, 2023
El nudo gordiano, por Aglaya Kinzbruner
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda