• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Los argentinos hicieron su juego, por Fernando Mires



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los argentinos hicieron su juego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Mires | @FernandoMiresOI | diciembre 2, 2022

Twitter: @FernandoMiresOl


Los argentinos hicieron su juego, el que mejor conocen, el que aprendieron a jugar en los potreros y después estilizaron en la cancha. Una defensa brava de baja altura, pero rapidísima y anticipadora en la que, mirando desde lejos (solo desde lejos) Otimendi hace recordar a Pasarella. Un mediocampo muy técnico, donde de Paul es un half, como venido de los antiguos tiempos, de esos que se paraban en la cancha y gritoneaban todo el partido, aunque siempre pasándola para el lado, al mejor postor, como para tranquilizar el juego. Messi fue el émbolo.

Messi jugó en tres puestos a la vez. Enganche, creador de medio campo (que bien cuando la pasa largo y en profundidad) y atacante cuando hay espacios. Fernández lo secunda bien hacia arriba. Di María defiende y ataca por la punta y Julián Álvarez da muestras de que se las trae consigo. Parece haber desplazado a Lautaro Martínez, que llegó al equipo con la gloria y la fama que dan los estadios de Italia.

*Lea también: El motor de la hegemonía, por Fernando Luis Egaña

En el primer tiempo la pelota no quería entrar, simplemente no quería porque no quería. Por un momento llegué a pensar que, en contra de lo que opinan mis hermanos del otro lado de la cordillera, Dios no es argentino. De tanto aguar el cántaro, salieron los goles en el segundo. Después los argentinos se dedicaron a jugar bonito. En fin, hicieron su juego, toma para ti, dámela a mí, tiqui tiquitaca, y de pronto el pase de la muerte para dejar a alguien solo frente al arco.

Messi tiró bien el penal. Pero el arquero polaco atajó lo inatajable. A veces pasan esas cosas raras, porque si no pasaran, el fútbol no sería rey.

Levandovski no jugó. No jugó porque el juego de Levandovski es hacer goles. Y para hacer goles necesita que se la pasen. Pero en Polonia no había nadie que pudiera pasarla.

Y, por último, una interrogante: Yo no sé cómo se las arreglaron los argentinos para perder contra Arabia Saudita.

 

Fernando Mires es (Prof. Dr.), Historiador y Cientista Político, Escritor, con incursiones en literatura, filosofía y fútbol. Fundador de la revista POLIS. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando MiresFútbolLos argentinosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel Monagas
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”, por David Somoza Mosquera
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023
    • El Diario, por Marisa Iturriza
      enero 27, 2023
    • Los ingresos, la clave del nuevo modelo “económico”, por José Rafael Hernández
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

La disyuntiva de Lula da Silva, por Enrique Gomáriz Moraga
enero 26, 2023
Semblanza del 28 de enero de 1821 por Vinicio Nava Urribarrí, por Ángel R. Lombardi B.
enero 26, 2023
Autonomía de El Consejo, por Rafael A. Sanabria Martínez
enero 26, 2023
Rechazo social y cauce político, por Fernando Luis Egaña
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda