• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

«Los Gavilanes» presenta amores desventurados y migración en clave de zarzuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 3, 2022

Con  Los Gavilanes vuelve la zarzuela a la tarima venezolana, en este caso la Concha Acústica de Bello Monte el sábado 9 de julio, con una historia de migrantes y amores que contará con un amplio elenco, la dirección de Miguel Issa y la orquesta Gran Mariscal de Ayacucho conducida por Elisa Vegas, y entrada gratuita


El sábado 9 de julio la Concha Acústica de Bello Monte será el escenario de un ambicioso espectáculo, de función única y gratuita. A las 7:00 pm de ese día, comenzará la zarzuela Los Gavilanes, una pieza original de Jacinto Guerrero con libreto de José Ramos Martín que cuenta la historia de Juan, un indiano que regresa a España luego de vivir en América Latina y protagoniza un enredo amoroso.

«La zarcuela es un género musical muy español, muy centrado en Madrid como centro de todas las Españas y las distintas características de las regiones de España. Es un género que combina lo hablado y lo cantado, con los géneros populares», explica el encargado de negocios español en Caracas, Ramón Santos.

El diplomático cree que un tema muy popular de la identidad española es la migración a las Américas. «La que se produce a finales del siglo XIX y principios del XX. Una migración que se produce por motivos económicos. La mayor parte de los migrantes se quedaba aquí y hacían su vida convirtiéndose en americanos. Otros volvían y así nace el mito del indiano, el que va con la idea de volver siendo un triunfador. En Canarias y Asturias hay muchas casas de indianos, con espectaculares vistas al mar que eran la expresión de que em migrant hbaía vuelto con éxito. En cambio extremeños y catalanes, como andaluces y gallegos, no volvían».

En ese marco ocurre Los Gavilanes, donde «un indiano vuelve y se enamora de quien no debe, y ahí viene el enredo y la historia de esta zarzuela», sumariza el embajador quien presentó este espectáculo como parte de su programación cultural del año. «Nos acercamos a los dos meses de mayor cantidad de actividades culturales, que son octubre y noviembre. Y como abrebocas presentamos esta obra, además en un espacio popular como lo es la Concha Acústica de Bello Monte.

El montaje contará con un elenco de más de 100 personas, entre los que destacan reconocidos artistas y representantes del canto lírico encabezados por Gaspar Colón, Betzabeth Talavera, Ninoska Camacaro, Raúl Gavilá, Adolfo Nittoli y Alejandro Miguez; acompañados por la Sinfónica Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas. También tendrá la participación del Coro de Ópera Teresa Carreño y la Schola Cantorum de Venezuela. En cuanto a la parte escénica, la dirección estará a cargo de Miguel Issa y el diseño escenográfico y artístico será de Enrique Berrizbeitia.

«Es un espectáculo muy visual que es un sueño volver a presentarlo», dice Elisa Vegas. «Veremos al pueblo al que llega Juan Indiano porque la escenografía muestra un gran esfuero, también el vestuario», agregó al afirmar que la gratuidad del espectáculo no impedirá que se pueda ayudar a las Damas Salesianas. «Cuando hemos hecho una presentación así las ganancias de los boletos han sido para ellas. Pero como esta vez en gratuito, la gente podrá colaborar con lo que quiera porque estarán allí recibiendo esos donativos. Nuestra idea con un montaj como este es que la cultura siga existiendo en su más alto nivel».

El director ejecutivo del Teatro Teresa Carreño, Irvin Peña, agradeció a Vegas por «siepmre invitarnos a construir juntos», y recalc´´o que la institución busca «fortalecer las artes escénicas en el ámbito lírico». Es la segunda oportuidad en que ese ente participa en un espectáculo en espacios de la Alcaldía de Baruta. «Qué bonito poder trabajar en conjunto una institución del gobierno nacional y una de gobierno municipal. Luego de la pandemia que afectó tanto a nuestros artistas este tipo de espectáculos fortalece el espíritu y eleva el nivel artístico profesional».

La Concha Acústica de Bello Monte es capaz de albergar hasta 8.000 personas, y Elisa Vegas espera que se llene como incentivo para una segunda presentación. El alcalde de Baruta, Darwin González, resaltó que la función del sábado 9 de julio comenzará a las 7:00 pm y estará enmarcada en el programa “Nos vemos en la Concha” del despacho que dirige. El acceso será gratuito «y con todas las medidas de bioseguridad», por lo que llamó a llegar temprano. Además, el espectáculo será transmitido vía Youtube por el canal de la Alcaldía de Baruta.

rueda de prensa zarzuela los gavilanes (3)

Post Views: 2.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarutaConcha Acústica de Bello MonteElisa VegasOrquesta SinfónicaTeatroZarzuela


  • Noticias relacionadas

    • #AgendaCul | Diviértete el fin de semana con las opciones que tenemos para ti
      marzo 31, 2023
    • Conoce cómo pagar los impuestos sobre vehículos en municipios Baruta y El Hatillo
      marzo 30, 2023
    • Darwin González busca pasar agachado en plena purga roja que salpica a Las Mercedes
      marzo 21, 2023
    • Control Urbanístico de Baruta invita a debatir importancia del plan de desarrollo local
      marzo 16, 2023
    • #AgendaCul | Para un fin de semana lleno de actividades
      septiembre 10, 2022

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

#AgendaCul | Música, teatro y música para un fin de semana diferente
septiembre 2, 2022
#AgendaCul | Cine, teatro y buena música para no pasar el fin de semana aburridos
agosto 26, 2022
Concejo de Baruta reconoce a estudiantes de escuelas municipales
julio 16, 2022
Concejal Luis Aguilar y otros dirigentes de Baruta se incorporaron a Primero Justicia
julio 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda