• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Zorca fue la localidad de Táchira que más sufrió por lluvias la noche del #10Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zorca Táchira 11.11.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2020

Según el director de Protección Civil en Táchira, hay cuatro personas desaparecidas en Zorca por el desbordamiento de la quebrada


El estado Táchira vivió una nueva noche de angustia debido a las precipitaciones registradas la noche del martes 10 de noviembre, cuando se evidenció la crecida y desbordamiento de ríos y quebradas en las localidades de Zorca, Rubio, San Antonio y Tucapé. Además, ocurrieron deslizamientos de tierra en la zona de montaña.

Una de las zonas más afectadas en esta oportunidad fue Zorca, a las afueras de San Cristóbal. La quebrada La Zorquera se desbordó en la población y hasta el momento hay cuatro personas desaparecidas, según el reporte ofrecido por Protección Civil de la entidad. Por su parte, la gobernadora Laidy Gómez se trasladó a la zona afectada y también al municipio Junín para evaluar los daños producidos por las aguas.

Los vecinos y comerciantes intentaron salvar sus enseres una vez que el agua de la quebrada fue disminuyendo. Sin embargo, imágenes en las redes sociales evidencian el volumen de agua que arropó vehículos y alcanzó cerca de un metro de altura. Las lluvias provocaron que calles quedaran inundadas, las casas afectadas y represamiento del agua debido a los escombros que arrastró la quebrada.

Vecinos en la zona lograron rescatar a dos mujeres identificadas como Anaís Torres, de 40 años y Asly Jaimes, de 19 años, luego que le lanzaran cuerdas para evitar que el caudal las arrastrara. Fueron trasladadas al Hospital Central de San Cristóbal tras presentar múltiples fracturas.

*Lea también: Ciudades sustentables, la bandera de Jorge Rodríguez de cara a las parlamentarias

Por su parte, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, con organismos de rescate y prevención se dirigieron a los barrios 5 de Julio y Pinto Salinas de San Antonio ante la crecida de quebradas cercanas, como La Dantera.

El párroco de Zorca, Leward Fernández, se sumó a la comunidad para ayudar en las labores de despeje. «Hay bastantes damnificados, hay bastante gente qye ha perdido casas, que ha perdido viviendas, que ha perdido automóviles. La quebrada en cada momento aumenta más, aunque hemos visto que ha bajado en las últimas horas, se estima que vuelva a crecer».

Indicó que funcionarios de la Guardia Nacional y Protección Civil se hicieron presentes para colaborar y ayudar a los damnificados. Las lluvias también afectaron a los sectores de San Isidro, Pie de Cuesta y La Grita.

Lluvias en Zorca mantienen a sus habitantes en zozobra, algunos han salido a la calle a tratar de recuperar enseres que han Sido arrastrados por la corriente. pic.twitter.com/YFmOkFFvqb

— María Eugenia Alviarez (@mariu_castro) November 11, 2020

1/5 #NoticiasCampeona 🚨#EnDesarrollo
Durante horas de la madrugada se reportaron diferentes áreas afectadas a causa de las fuertes lluvias en el estado Táchira. @CampeonGolesito
🎧https://t.co/FyPrv6lzMt pic.twitter.com/UHB2P2D4u7

— Campeona 96.5 FM (@Campeona965) November 11, 2020

#Táchira 2 mujeres identificadas como Anais Torres, de 40 años y Asly Jaimes, de 19 años fueron arrastradas por el río en Zorca.
Vecinos lanzaron cuerdas y lograron salir.
Ambas fueron trasladadas al Hospital Central de San Cristóbal al presentar múltiples fracturas.#11Nov

— maryerlin villanueva (@mayevillanueva) November 11, 2020

En Zorca Providencia, comerciantes intentan salvar su mercancía, una vez bajó el nivel del agua producto de la crecida de la quebrada la Zorquera. pic.twitter.com/dtzY7X4S6v

— María Eugenia Alviarez (@mariu_castro) November 11, 2020

#11Nov La noche se hizo muy larga para los habitantes del sector Zorca, por el desborde de la quebrada la Zorquera que arrastró sedimentos afectando las viviendas. El Táchira está en emergencia por la arremetida de las lluvias. Vecinos en alertapic.twitter.com/seSHu8rhPp

— La Prensa del Táchira (@LaPrensaTachira) November 11, 2020

#Táchira | La noche del martes #10Nov se desbordó la quebrada La Zorquera en la población de Zorca. Protección Civil San Cristóbal registra cuatro personas desaparecidas, aún no hay balance de daños materiales #11nov – vía @Mariananduque fotos: PC Táchira https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/d4LdOKC721

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 11, 2020

El párroco de Zorca Leward Fernández, se sumó Labores de rescate y apoyo a los afectados en Zorca pic.twitter.com/lM2Sxlfl6t

— Táchira Noticias (@TachiraNoticias) November 11, 2020

#11Nov | Vía #Lluvias #Táchira @LaPrensaTachira Vehículos arrastrados, escombros y daños en viviendas, es el panorama que dejan los aguaceros de la madrugada de este miércoles que golpearon sectores de Zorca, San Joaquín, Providencia, Cipriano Castro, La 45 pic.twitter.com/vpz9xQNc37

— Porlavisión (@porlavisioncom) November 11, 2020

El director de Protección Civil en la entidad, Ronald Zerpa, ofreció un balance de lo ocurrido. Las lluvias afectaron los municipios San Cristóbal, Capacho y Cárdenas, al igual que explicó que durante la noche y la madrugada de este jueves 11 de noviembre no hubo electricidad en el sector, por lo que los equipos de rescate no habían podido cuantificar las viviendas perjudicadas.

Destacó que el desbordamiento se generó porque durante los últimos días ha llovido en los caudales de los ríos de los municipios Andrés Bello y Guásimos, y recordó que una situación similar ocurrió hace unos 10 años con la quebrada La Zorquera. Además, se mantienen monitoreando las aguas del río Torbes, caudal donde desembocan todos los afluentes de la parte norte de la entidad, debido a que se estima que las lluvias se registren hasta el viernes.

Mientras, en Peribeca, el puente de entrada a la zona quedó seriamente afectado por las lluvias ya que el agua socavó parte de la estructura y provocó su colapso parcial.

Así quedó el puente de entrada a Peribeca tras las lluvias de anoche #10Nov pic.twitter.com/rJpma1XMvE

— Diario La Nación (@lanacionweb) November 11, 2020

La situación en Zorca se registra pocos días después del desbordamiento del río Carapo en la ciudad de Rubio, en el municipio Junín.

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó el martes 10 de noviembre que el municipio Junín -donde está ubicado Rubio- registra varios sectores con «afectaciones importantes», siendo La Palmita el que más ha resultado perjudicado y en el que se han contabilizado más familias damnificadas, al igual que el caso del fallecimiento de una mujer de 75 años y su hija, que fueron arrastradas por el río.

*Lea también: Eurodiputados piden a la Comisión Europea investigar escala de Delcy Rodríguez en España

«Tenemos niños a la intemperie. Personas de la tercera edad que perdieron absolutamente todo y es la zona más vulnerable. Sin embargo, lo que son los sectores El Cafetal, El Rosal, El Manantial, tienen daños materiales. Afortunadamente no tenemos pérdidas humanas, pero los daños materiales son bien marcados», explicó.

Además, reportaba que la ayuda ofrecida por el Ministerio de Interior y Justicia de maquinaria pesada, no se había materializado, por lo que contaban nada más con cinco de estos equipos para la remoción de escombros y lodo.

Para este miércoles 11 de noviembre, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé nubosidad, lluvias de intensidad variable y chubascos de corta duración en el país.

Inameh especifica que la onda tropical número 62 sobre el Occidente del país y en su desplazamiento hacia el Oeste, al estar interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical originará este miércoles abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento en parte del país.

Indica que estas lluvias serán más intensas y frecuentes en áreas del Zulia, Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales.

Con información adicional de AVN/El Pitazo/La Nación

Post Views: 3.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaLaidy GómezLluviasRubioTáchiraZorca


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Bernal asegura que violencia en Colombia impacta zonas fronterizas venezolanas
      marzo 17, 2023
    • En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
      marzo 13, 2023
    • Perú declara en emergencia 18 distritos de Lima por lluvias
      marzo 13, 2023
    • Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
      marzo 13, 2023
    • Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
      marzo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga

También te puede interesar

Táchira: para operar en la frontera el pequeño comercio necesitan mínimo $600 al mes
marzo 8, 2023
Reportan sismo de magnitud 4.4 en Táchira
marzo 3, 2023
Gobernación de Táchira cobrará impuestos a créditos bancarios y por sellar pasaporte
marzo 3, 2023
«Seguimos estancados», se quejan los comerciantes de la frontera de Táchira
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba...
      marzo 22, 2023
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda