• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los huecos no dan tregua en Guarenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2021

Huecos en las calles, tuberías y aceras hacen mella en la vida de los habitantes de Guarenas, ciudad del municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda


Las fallas en los servicios público en Guarenas, municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda, no paran. Si no falta la luz, es el agua, el aseo o el internet; muchas veces son todas juntas. A los guareneros se les va el día sorteando el colapso de un Estado fallido, como a muchos habitantes de las distintas regiones de la Venezuela del siglo XXI.

Guarenas, fundada como Nuestra Señora de la Copacabana y de los Guarenas, está situada a 374 metros de altitud en la ribera del río Guarenas, en el abra de Caucagua. Junto con Guatire conforma el eje de desarrollo Guarenas-Guatire, cumple funciones de ciudad dormitorio. También es conocida por muchos como “cuna de la revolución” chavista.

Los que más fallan en Guarenas

Las fallas de luz y agua son una constante, a diario en las redes sociales llueven quejas, denuncias y reclamos. El agua que no llega por tuberías se desperdicia en las calles.

“Desde hace más de siete meses hay un bote de agua detrás de la casa de Copei ubicada en Pueblo Arriba. Es injusto que con esta falta de agua que hay en el municipio, cada vez que colocan el agua en el sector por pocas horas para que uno medio llene los envases en casa, debido a este bote no sube el agua a las casas de las zonas altas. Ya se le ha hecho un llamado de atención en varias oportunidades a las autoridades de la Alcaldía, pero solamente vienen, observan y dicen que van a enviar una cuadrilla. Así han pasado varios meses y no llega la solución”, denunció a TalCual Pedro Ramírez (61 años) vecino de la zona.

#22Feb | #Miranda #ServiciosPublicos
En la tercera semana del mes de febrero de 2021 el monitoreo de @EquipoSucre registró 75 denuncias vecinales, 65 de ellas referentes a fallas en los servicios públicos en el mpio. Sucre y en el mpio. Plaza (Guarenas).@ReporteYa pic.twitter.com/JjT5TjWK89

— Solidarios de Sucre (@EquipoSucre) February 22, 2021

En Guarenas despidieron el 2020 clamando por agua y comenzaron el 2021 con el mismo reclamo. Las fallas en el servicio de agua se agudizaron y ampliaron con la llegada de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020. Desde ese entonces hasta hoy, hay localidades que han llegado a estar hasta 25 días sin suministro de agua por tubería.

Bote a agua en Pueblo Arriba, Guarenas | Cortesía

Huecos por toda Guarenas

Los guareneros no solo le reclaman a su alcalde, el peseuvista Luis Carlos Figueroa, repare los huecos en las tuberías, también los que interrumpen –y peligran– el tránsito en las calles.

“Al principio de la calle Cedeño hay un enorme hueco y al lado una gran cantidad de escombros. Eso está allí desde hace varios meses. Todas las personas que transitamos y caminamos hacia la plaza Bolívar por esta vía debemos bajar hasta la calle para poder pasar por ahí, arriesgando nuestras vidas ya que es un peligro la gran cantidad de carros y motos que pasan por esta vía”, cuenta José Castro (56 años), residenciado en Pueblo Arriba.

*Lea: Deterioro y falta de mantenimiento es lo que muestran las vías de Guarenas

Hoy los habitantes de la ciudad cuatricentenaria –fundada el 14 de febrero de 1621– no solo esperan por inversión en materia de servicios públicos, infraestructura, transporte, vialidad y generación de empleos; también por el cumplimiento de las promesas para retomar el camino y terminar de transformarse en una ciudad pujante.

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCGuarenasMirandaServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire
      octubre 15, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su "Doctrina Donroe" con América Latina en la mira

También te puede interesar

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso,...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda